
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril y aún resta que la AFIP dicte normas complementarias para regular el servicio.
NacionalesEl Gobierno dispuso cambios, a partir de abril, en el servicio puerta a puerta internacional, que permitirán ingresar al país 12 envíos al año de US$ 50 cada uno, antes eran sólo 3 compras de 25 dólares cada una".
“Despachar con exención de los tributos que gravaren la importación para consumo en el régimen general aquellos envíos cuyo valor no superare el equivalente de US$ 50 por envío, hasta un máximo de 12 por año y por persona", señala el decreto 221 publicado hoy en el Boletín Oficial.
En cuanto a las exportaciones de "ayuda familiar u obsequio personal" se estableció un valor máximo de US$ 5.000, mensual y por persona.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen