
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El gobernador se refirió así al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que lo inhabilitó para reelección en el cargo. En tanto, la oposición kirchnerista y radical celebró el dictamen.
Regionales22/03/2019El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que inhabilitó el intento de reelección del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue celebrado hoy por la oposición kirchnerista y radical de esa provincia patagónica, mientras que el mandatario aseguró que lo proscribieron y consideró que desde “Buenos Aires manejan la provincia”.
"Estamos sorprendidos y dolidos por esta intromisión del poder central contra la provincia de Río Negro", apuntó el mandatario rionegrino quien de ese modo reconoció que la Corte hizo lugar a los recursos presentados por el Frente para la Victoria y por Cambiemos, opositores a Juntos Somos Río Negro.
Sin embargo, advirtió que “esto no termina acá porque los rionegrinos tienen bien claro que tenemos que defendernos, que no tenemos que permitir que desde Buenos Aires nos manejen nuestros intereses".
El gobernador sostuvo que "si hoy solicitan una intervención judicial para proscribir a un candidato, mañana podrían solicitar una intervención judicial para solicitar la intervención de la provincia y ser ellos los que digiten los gobernantes".
"Creo que tenemos que defendernos, ser más rionegrinos que nuca, y seguir con las ganas de ir a votar el 7 de abril, en defensa de los intereses de la provincia, para impedir que Río Negro caiga en manos de la política nacional, porque ya sabemos que eso nos perjudica", señaló.
Los jueces de la Corte Suprema votaron en forma dividida la posibilidad de que Weretilneck participe en una reelección a gobernador de Río Negro.
La mayoría integrada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda consideró que el artículo 175 de la Constitución rionegrina impide la reelección de alguien que fue en forma consecutiva vicegobernador y luego gobernador.
Con respecto a su reemplazante en la lista para competir en las próximas elecciones provinciales sostuvo que se van a tomar unas horas para resolver la fórmula porque tienen tiempo.
Weretilneck, quien había obtenido fallo a favor por parte del Superior Tribunal de Justicia local, fundamentaba su postulación porque en 2012 asumió como gobernador debido al asesinato de Carlos Soria, padre del postulante por la Alianza Frente para la Victoria, a manos de su esposa.
En tanto, el intendente de General Roca y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Martín Soria, consideró que Weretilneck “trató de hacerle trampa al electorado".
"En 8 años de gobierno, es el único que media en su fuerza política, nunca realizó un recambio generacional", advirtió el candidato.
Para Soria, el Frente Juntos Somos Río Negro "es un proyecto sin ideología, le da lo mismo ir con (Mauricio) Macri o apoyar la candidatura del senador (Miguel) Pichetto".
"No se qué estarán pensando en este momento", indicó y agregó que "la semana pasada decían que lo querían llamar a Pichetto, lo que no sería disparatado”, evaluó.
Al respecto, voceros del senador nacional desmintieron los dichos de Soria y mencionaron que el presidente del bloque Justicialista de la Cámara alta “está trabajando en el ámbito nacional, en la construcción política de Alternativa Federal con el objetivo de ganar las elecciones presidenciales y gobernar Argentina”.
Señalaron que “el senador no aspira a competir por ningún cargo provincial”, sentenciaron desde el despacho del precandidato presidencial.
Por su parte, la candidata de Cambiemos en Río Negro, Lorena Matzen, celebró el fallo de la Corte y mencionó que “representa una defensa de la institucionalidad y de la democracia”.
“No hay lugar para proyectos personalistas ni hegemónicos. Nosotros seguimos con nuestro trabajo, vecino a vecino, para contarles nuestra propuesta en pos de un estado progresista y con visión de presente y de futuro”, sentenció.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local