La Corte Suprema rechazó la reelección de Weretilneck

El Gobernador Alberto Weretilneck no podrán aspirar a reelecciones en los respectivos comicios provinciales.

Regionales22/03/2019
Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia rechazó que los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro) y Sergio Casas (La Rioja) puedan competir por la re-reelección en sus provincias.

Tal como se preveía, el máximo tribunal le puso un freno a las aspiraciones de los mandatarios. En el caso de La Rioja fue por un fallo unánime; mientras que en el caso Río Negro se impusieron los votos de Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco votaron a favor de la re-re.

En el caso de Río Negro, Weretilneck argumentó que en 2012 él reemplazó al exgobernador asesinado Carlos Soria, del que era su vice, y que en 2015 acudió a elecciones con otra fórmula, esta vez acompañado de Pedro Pesatti.

El tribunal electoral falló en contra del gobernador, pero él apeló ante el Superior Tribunal de Justicia rionegrino, que en ese caso le dio la razón.

Tanto desde Cambiemos, espacio que lleva como candidata a gobernadora a la diputada nacional Lorena Matzen, como desde el Frente para la Victoria, con Martín Soria secundado por la senadora nacional Magdalena Odarda, recurrieron a la Corte para bloquear una re-re de Weretilneck.

Este viernes, el máximo tribunal resolvió que el caso guarda una “identidad casi absoluta” con lo ocurrido en Santiago del Estero en 2013, cuando también se frenó la candidatura de Gerardo Zamora.

En el fallo, los jueces señalaron que “la historia de la política argentina es trágicamente prodiga en experimentos institucionales que -con menor o mayor envergadura y éxito- intentaron forzar -en algunos casos hasta hacerlos desaparecer- los principios republicanos que establece nuestra Constitución”.

“Ese pasado debería desalentar ensayos que, como el que se examinaba en el caso, persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de la máxima magistratura provincial a quien ya llevaba ochos años ininterrumpidos en ella, desconociendo el texto constitucional, máxima expresión de la voluntad popular”, agregaron.

Ambos fallos representan un alto impacto político en sendos distritos y obligan a una reconfiguración del mapa electoral.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto