Proyectan el soterramiento de líneas eléctricas en Neuquén

El objetivo es mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico, disminuir el riesgo bajo las líneas de alta y media tensión, y liberar áreas para uso urbano o recreativo.

Regionales20/03/2019
EPEN

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) lleva adelante un conjunto de proyectos y obras próximas a iniciarse, que se desplegarán por toda la provincia durante los próximos años.

Uno de ellos es el Plan de Soterramiento de Líneas de Media y Alta Tensión de la ciudad de Neuquén, para el cual ya se ha iniciado el trabajo de campo para el estudio técnico.

El objetivo es rediseñar el sistema de transporte de energía para hacerlo subterráneo, con el propósito de mejorar la confiabilidad del sistema, disminuir el riesgo bajo las líneas y liberar superficie ocupada, lo que no solo mejorará el impacto visual, sino que permitirá aprovechar sectores para fines urbanos o recreativos.

De la presentación participaron el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, el concejal Alejandro Nicola -impulsor de la iniciativa-, y representantes del EPEN, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de la secretaría del COPADE y de la consultora Dreicon, encargada de llevar adelante el anteproyecto. Se estima un plazo de ejecución de seis meses con financiación del CFI.

El presidente del EPEN, Francisco Zambón, expresó que “en esta etapa estamos haciendo el estudio integral y la planificación de cómo hay que reconfigurar el sistema eléctrico en la ciudad capital de acá a 25 años, pensando en hacer el soterramiento y poder liberar el espacio que hoy está ocupado”.

Precisó que “las líneas de alta tensión ocupan aproximadamente unos 35 metros a cada lado del eje y vamos a pasar a líneas enterradas que ocupan menos de 60 centímetros de superficie”. Dijo que de esta manera “se le dará solución a varios sectores de la ciudad de Neuquén que hoy tienen estas interferencias y permite a futuro un crecimiento urbano en forma más ordenada y planificada”.

Posteriormente, la iniciativa se llevó al Concejo Deliberante, donde concejales de la comisión de Servicios Públicos, autoridades y técnicos del municipio podrán intercambiar opiniones e información.

Se prevé que el estudio integral arroje información sobre cómo reconfigurar un sistema de transporte de alta tensión pensado en la década de 1970, cuando la energía fluía desde el Alto Valle hacia El Chocón para dar energía al obrador de la represa.

Actualmente en el tramo que va desde la Estación Alto Valle en el puente carretero hacia el norte, existen tres líneas de alta tensión que ocupan una franja de servicio de 100 metros aproximadamente.

Desde el EPEN remarcaron el acelerado crecimiento urbano en la ciudad, la contaminación visual y la invasión de las franjas de seguridad o servicio. El proyecto permitirá contar con una herramienta de planificación para un desarrollo sustentable, económico y socialmente confiable y seguro.

Zambón señaló que “el estudio nos posibilitará saber cuáles son las soluciones técnicas a cada uno de los casos de interferencia o zonas donde hay que cambiar la configuración a subterránea, y sobre todo nos dará el presupuesto para salir a buscar los fondos para hacer este trabajo”.

Por último, indicó que “esto viene a cubrir la necesidad de impacto visual y seguridad publica en algunas zonas como el barrio Sapere y Provincias Unidas en el este, Parque Industrial en la zona norte y la zona oeste con el Z1y Maronese”.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.