
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Encabezados por Roberto Baradel y Sonia Alesso, intentaban montar una "escuela itinerante"
Nacionales09/04/2017La Policía impidió esta noche que gremialistas docentes de CTERA armaran una "escuela itinerante" en la Plaza del Congreso. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad informó que se evitó el armado de una estructura en la Plaza "cuando un grupo de gremialistas docentes comenzó hoy, a las 13 horas, a instalar la misma sin ningún tipo de permiso", y que, por consiguiente, "se labraron actas de infracción por el uso indebido del Espacio Público". Además, mediante un comunicado el ministerio adujo que se hizo presente personal policial y "se les sugirió el desarme (de la carpa)".
La CTERA intentaba montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional.
El episodio tuvo rápido eco en las redes sociales donde varios políticos se expresaron en contra del accionar de la policía. La diputada nacional por Libres del Sur Victoria Donda fue una de ellos.
Entre los políticos presentes en la Plaza se encontraban el senador por la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria (FpV) Juan Manuel Abal Medina , quien refirió que "no hay ningún motivo (para reprimir) salvo invisibilizar el reclamo de los docentes". Detrás, se observaban constantes forcejeos entre los docentes y la policía.
En los últimos minutos, la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) Sonia Alesso indicó junto a Baradel evacuar pacíficamente la Plaza y responsabilizó al gobierno nacional por impedir "una protesta pacífica", además de exigir la inmediata liberación de los "cuatro compañeros detenidos". Por último expresó que mañana harán "un plenario entre los compañeros de Ctera" y solicitó que el Gobierno cumpla con el fallo judicial de la paritaria nacional. Asimismo, Alesso reclamó una "nueva ley de financiamiento educativo".
Por último, se hizo presente el Defensor del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, para brindar su apoyo a los docentes.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo