
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El "HUA XIANG 801", que fue detectado a 199 millas náuticas del Golfo San Jorge, logró fugarse, por lo que fue solicitada su captura internacional.
Nacionales03/03/2019La Prefectura Naval Argentina (PNA) persiguió esta madrugada a un buque de bandera china que pescaba ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva, pero la embarcación logró fugarse, por lo que fue solicitada su captura internacional, informó hoy el organismo de seguridad.
En un operativo que duró tres horas, a bordo del guardacostas GC-24 "Mantilla", efectivos de Prefectura Naval detuvieron la pesca ilegal que realizaba el buque "HUA XIANG 801" y lo persiguieron, tras ser detectado a 199 millas náuticas (alrededor de 358 kilómetros) del Golfo San Jorge, en la Patagonia.
"El buque estaba haciendo pesca ilegal, evadió a la autoridad marítima y tiene pedido de captura internacional. Hay antecedentes de esto y los navíos que escaparon fueron capturados y multados con 7 millones y medio de pesos", dijo a TN el jefe de servicios de Tráfico Marino, Carlos Villareal.
El prefecto añadió que en 2016 "un buque escapó, fue detenido en Indonesia con ayuda internacional y tuvo que pagar la multa".
El pesquero chino intentó chocar al guardacostas de Prefectura "y puso en riesgo la vida de la tripulación", indicó un comunicado de Prefectura Naval respecto del buque "HUA XIANG 801".
El operativo, supervisado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la PNA, Eduardo Scarzello, comenzó anoche cuando la tripulación del guardacostas, que patrullaba el Mar Argentino, localizó al buque a unos 1000 metros del límite exterior de la zona de exclusión de Argentina.
En ese momento, el "Mantilla" comenzó a navegar hacia el pesquero y constató que tenía sus redes desplegadas y las luces de faena encendidas, por lo que se activó el protocolo previsto para prevenir la pesca ilegal.
Tras emitir repetidas comunicaciones en español e inglés y no obtener respuesta el personal de la Prefectura comenzó a perseguir al buque infractor que liberó el ancla y se dirigió hacia aguas internacionales, con todas las luces apagadas al tiempo que liberó sus equipos de pesca.
Ante la falta de respuesta y siguiendo el protocolo de actuación, se dio la orden de efectuar disparos de advertencia hacia la proa del pesquero, pero el buque chino no se detuvo y continuó navegando, tras lo cual se solicitó a la Justicia su captura internacional.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.