
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Tribunal Oral Federal 2 dictó sentencia en la causa por encubrimiento en el proceso por la investigación del ataque a la mutual judía, AMIA.
Nacionales01/03/2019El destituido juez federal Juan José Galeano fue condenado este jueves a seis años de prisión por el encubrimiento del atentado a la AMIA ocurrido en 1994, mientras que el ex presidente Carlos Menem resultó absuelto.
Las condenas fueron leídas por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que además condenó al ex jefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy, a 4 años y seis meses de prisión y declaró que los hechos juzgados constituyen "graves violaciones a los derechos humanos".
Los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional, aunque no por el encubrimiento del atentado sino por la violación de los deberes de funcionario público.
El fallo fue recibido por los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA como un respaldo a su búsqueda de verdad y justicia, aunque en algunos casos manifestaron que les dejó un "sabor amargo porque las penas fueron bajas".
"Memoria Activa tenía razón, lo que denunciamos fue demostrado", sostuvo Adriana Reisfeld, una de las referentes de esa organización que, además, anunció que apelarán las absoluciones que alcanzaron a Menem y al ex titular de la DAIA, Rubén Baraja, entre otros.
El abogado de Memora Activa, Rodrigo Borda, sostuvo que "las penas fueron bajas en relación a la gravedad de los delitos probados" pero sostuvo que esperarán a leer los fundamentos, que se conocerán el 3 de mayo, para decidir los pasos a seguir.
Sergio Burstein, de Amigos y Familiares de las víctimas de la AMIA, destacó que el fallo "permitió ponerles el nombre a muchos de los responsables de que no se supiera la verdad" sobre el ataque terrorista que mató a 85 personas y dejó 151 heridos.
En el juicio oral, que comenzó en 2015, se ventilaron tres hechos: la coacción a testigos, el abandono deliberado de la pista Siria y el irregular pago al reducidor de autos Carlos Telleldín para que diera una declaración judicial en el marco de la investigación del atentado.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.