Figueroa destacó el acuerdo con el gremio docente neuquino
El vicegobernador de Neuquén expreso que el convenio con Aten va a permitir a los neuquinos empezar las clases a tiempo.
“Ha sido una muy buena noticia para nosotros y la tomamos con una gran responsabilidad”, dijo el vicegobernador -a cargo del Poder Ejecutivo- Rolando Figueroa tras conocerse la aprobación por el Plenario de Secretarios Generales de ATEN de la propuesta salarial del Gobierno provincial para el ciclo lectivo 2019. “Los neuquinos tenemos un motivo para estar contentos con la concreción de este acuerdo salarial al que se ha llegado con el sector docente, que ha sido aprobado en asamblea, porque se ha llegado con un gran esfuerzo. Este acuerdo va a permitir a los neuquinos empezar las clases en tiempo y forma”, indicó en ese sentido.
Figueroa destacó el trabajo realizado por la ministra de Educación, Cristina Storioni, “porque ha permitido alcanzar este acuerdo”, y también el entendimiento y la comprensión del gremio y de los docentes “que nos permiten comenzar las clases tal cual está planificado el calendario escolar a partir del 12 de marzo”.
“Los neuquinos nos merecemos empezar las clases el día que ha sido programado, el 12 de marzo, y llevar la tranquilidad a las familias que pretendemos que los días de clases sean respetados”, dijo y en el mismo sentido destacó que el Gobierno de la provincia “está dando previsibilidad en cada una de las acciones que llevamos adelante”.
Al igual que el año pasado, se continúa con el cálculo de actualización salarial para los trabajadores públicos de la provincia, que se aplicará a partir de abril de 2019 y de forma sucesiva en los meses de julio y octubre de este año y enero de 2020 en base a los Índice de Precios al Consumidor (IPC) de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. “Se logró elevar un 50% sobre los valores vigentes en el concepto de Ayuda Escolar y gracias al trabajo de las mesas técnicas la inclusión de las partidas de movilidad en la zona rural que es tan importante. Sabemos todo el esfuerzo que debe hacer un docente para llegar a una escuela cuando se vive en la ruralidad y creemos que vamos por buen camino”, manifestó el mandatario.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.