Regionales15/02/2019

Iniciaron las obras del parque eólico Los Meandros en Neuquén

Se trata del desarrollo de un Parque Eólico de 125 mv ubicado a 35 kilómetros de Cutral Co y Plaza Huincul. Se pondrá en marcha a principios del 2020.

La empresa Envision comenzó hoy la construcción del parque eólico Los Meandros, en cercanías de Cutral Có-Plaza Huincul, en Neuquén, con una inversión de U$S 180 millones y estiman que a principios del 2020 se pondrá en marcha, informó el gobierno provincial.

Los Meandros, está a 35 kilómetros de Cutral Có-Plaza Huincul y generará 125 megavatios, convirtiéndose en uno de los mayores parques del país.

Está previsto que pueda generar fuentes laborales para alrededor de 250 personas en el momento de mayor actividad, y que en febrero del año próximo puedan ponerse en funcionamiento los aerogeneradores y la interconexión de la línea eléctrica, con que este Parque se va a vincular con el sistema interconectado nacional.

La obra será desarrollada y construida por las empresas Ventus y Milicic.

La reunión de lanzamiento estuvo presidida por el intendente de Plaza Huincul, Juan Carlos Gianattasio; el presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-Nqn), José Brillo y el representante de la empresa Envision Javier Vázquez, según se informó oficialmente.

El intendente local destacó la iniciativa del grupo empresario de iniciar la construcción del proyecto y ponerlo en marcha en un año, anhelando que pueda potenciar la utilización de mano de obra local y de empresas de construcción y servicios del lugar, poniendo para ello a disposición la infraestructura existente en las áreas industriales de la ciudad.

A su turno, Vázquez, destacó "el impacto que este nuevo proyecto tendrá en la economía local, afirmando que se trabajará con el polo tecnológico que depende de los municipios de la comarca petrolera, además de la posibilidad de conformar un clúster de empresas de servicios durante la construcción y operación".

En tanto, Brillo manifestó que este parque eólico "forma parte de la estrategia del Gobierno del desarrollo de energías renovables a partir de las leyes vigentes, y de la decisión del gobierno neuquino de promover la radicación de proyectos de energías limpias, como una actividad de fortalecimiento del sector energético, más allá de la exploración y explotación de combustibles fósiles, visibilizados en Vaca Muerta".

El proyecto obtuvo la autorización del Ministerio de Energía de la Nación a través de una resolución que lo identificó como "proyecto crítico" para superar algunas restricciones, y lo exceptuó de impuestos de importación a los aerogeneradores y otros equipamientos necesarios.

En simultáneo, la provincia del Neuquén sancionó la Ley 3.108 de adhesión a la Ley 17.109 de Energías Renovables en la Argentina, que exceptúa de gravámenes de sellos, ingresos brutos e impuesto inmobiliario a la actividad.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.