Regionales14/02/2019

Lanzan campaña para el tratamiento y traslado de la basura electrónica de escuelas rionegrinas

Una campaña para trasladar residuos eléctricos y electrónicos de escuelas de Río Negro fue lanzada ayer a través de un acuerdo ente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el ministerio de Educación provincial.

La campaña contribuirá con el adecuado manejo y disposición de aparatos electrónicos en desuso mediante el acopio y traslado mediante la utilización de Ferrosur hacia la disposición final que será una recicladora situada en la localidad bonaerense de Quilmes.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, en dialogo con Télam explicó que, “el convenio surge a partir una propuesta de trabajo conjunto entre las dos instituciones a fin de instrumentar las acciones para la recolección y el traslado de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, que se generen en principio en instituciones educativas de Choele Choel”.

Entre los aparatos en desuso que se van a recibir se encuentran: CPU, monitores, teclados, mouse, cables, plaquetas, teléfonos fijos, teléfonos celulares, notebooks, televisores, pequeños electrodomésticos, centrales telefónicas, codificadores, routers, discos rígidos, entre otros.

Migani agregó que "en principio se realizará una prueba piloto en escuelas de la localidad de Choele Choel en el valle medio rionegrino para luego sumar a escuelas de toda la provincia".

“El convenio rubricado tendrá una duración de un año y creemos que se dará comienzo en el inicio del ciclo lectivo”, completó la titular de Ambiente provincial.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.