FpV rionegrino denunció penalmente a Weretilneck e integrantes del STJ
Odarda, Soria y Horne presentaron en los tribunales de General Roca una denuncia penal contra el gobernador de la provincia por los delitos de “incumplimiento de los Deberes Funcionario Público, Prevaricato y Cohecho”.
Las diputadas Nacionales María Emilia Soria y Silvia Horne, junto a la Senadora Nacional y candidata a vicegobernadora por el FpV, Magdalena Odarda, presentaron una denuncia penal contra el gobernador de la provincia y supuesto candidato de JSRN, Alberto Weretilneck, por los delitos de Incumplimiento de los deberes funcionario público, prevaricato y cohecho que se habrían consumado conforme diera cuenta el mismo gobernador denunciado.
La denuncia penal de las parlamentarias, surge como consecuencia de los datos que trascendieran en las publicaciones del diario “Clarín” a través del periodista Ignacio Zuleta y que contaron con la ratificación de distintos medios locales. El reconocido columnista político de Clarin, publicó el domingo 3 de febrero pasado, que “Weretilnek aseguró a Macri que ya tiene los votos en el tribunal de justicia de su provincia para que le admitan que su primer mandato no fue de gobernador y que la constitución rionegrina no previó los efectos de un magnicidio”.
En este sentido la diputada María Emilia Soria, expresó “estamos ante un hecho de una gravedad institucional inusitada. Un gobernador que anda por los despachos de la Casa Rosada, haciendo gala de que 'ya tiene arreglados' a los jueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia para violar la Constitución y las leyes, algo que habla a las claras del nivel de desfachatez de Weretilneck y fundamentalmente del desprestigio de la Justicia rionegrina” -y- agregó “de no tener asidero las palabras del gobernador, ninguna persona medianamente lucida trataría de impulsar una candidatura claramente ilegal como lo manifiesta el texto de la Constitución. Si Weretilneck, se anima a tanto es porque sabe y cuenta con el respaldo judicial suficiente, algo de lo cual hace gala frente a otros funcionarios público de la Casa Rosada y que en definitiva expresa la comisión del delito de prevaricato y cohecho, en este pacto mutuo que evidentemente llevan adelante el gobernador y algunos jueces del STJ de la provincia”.
Por su parte la senadora Magdalena Odarda, indicó “esta noticia, ya tiene varios días de publicada y sin embargo ningún juez del Superior Tribunal, salió a desmentir la grave acusación que este periodista dio a conocer, el silencio mismo de los jueces los complica y los hace parte de este daño institucional que genera el temerario actuar del gobernador de la provincia”.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.