Asumió la nueva presidenta del Consejo Provincial de Educación de Neuquén
A través del decreto 1968/2016, se designó a la profesora María Susana Ferro como presidenta del CPE. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Cristina Storioni.
Esta tarde se realizó el acto de asunción de la nueva presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Susana Ferro. La ceremonia estuvo presidida por la ministra de Educación, Cristina Storioni.
El acto comenzó con la lectura del decreto 1968/2016, el cual designa a la profesora Susana Ferro como presidenta del CPE y lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez.
A continuación, la ministra dio un breve discurso en el cual expresó que “el proyecto no se ha modificado. Sabemos claramente que estamos en un área de gobierno donde la prioridad es el estudiante. La centralidad del sistema educativo es el estudiante y la protagonista es la escuela”.
Storioni aseguró que “nada de esto ha modificado nuestra agenda, por el contrario, nuestra hoja de ruta sigue siendo la misma”. Agregó que “hemos evaluado los procedimientos, las metodologías para llegar más y mejor”.
“De eso se trata la convocatoria de Susana Ferro, que es una persona de gestión y tiene un trayecto recorrido, tanto en el ámbito educativo como en gobierno locales”, destacó la ministra.
A su turno, Ferro dijo tener mucho entusiasmo porque “cada uno de los actores de la educación puede formar un verdadero equipo como para brindar una educación inclusiva y de calidad para todos los chicos de nuestra provincia”.
Además, la nueva presidenta del CPE informó que antes de asumir el actual cargo estaba trabajando en la secretaría de Gobierno de Villa La Angostura y explicó que durante su vida laboral se dedicó al área de educación.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.