El ministro de Agricultura de Río Negro insiste en mantener la barrera sanitaria
El funcionario se refirió al pedido de La Pampa para ingresar carne con hueso a ese sector de la Patagonia y adelantó que el lunes viajará a Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales por el tema.
El ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, aseguró que "la provincia no cederá al pedido de La Pampa para ingresar carne con hueso a esta parte de la Patagonia".
El funcionario adelantó que el próximo lunes viajará hacia Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales para charlar sobre esto y algunas otras cuestiones, pero, aclaró, "ya hemos manifestado por escrito nuestra posición".
Días atrás el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Morajelo, pidió formalmente al secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, una audiencia para destrabar la comercialización de carne bovina y porcina desde esa provincia hacia al sur del río Colorado, frenada por una barrera sanitaria.
Diomedi, en diálogo con Télam, detalló que "la provincia bajo ningún punto de vista va a ceder esta posición de haber logrado la barrera y el status sanitario que tanto nos costó conseguir" y que le permitió a la región haber realizado negociaciones como por ejemplo China, Estados Unidos o Japón".
El funcionario resaltó que "la provincia de Río negro y el bloque de ministros de agricultura de toda la Patagonia, acompañados además por nuestros productores, estamos decididos a rechazar el ingreso de carne del norte de la barrera sanitaria".
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.