Consejos para viajar con mascotas antes de irte de vacaciones
Si vamos a viajar con una mascota, es necesario tener en cuenta esta serie de tips para evitar cualquier conflicto y estar preparados para cualquier tipo de situación.
En el momento de viajar, si decidimos que nuestra mascota nos acompañe, es preciso tomar en cuenta esta serie de consejos, con el fin de que el trayecto hasta el destino elegido sea disfrutado por ambos plenamente.
Para que perros y gatos puedan disfrutar del viaje, la persona debe estar alerta a una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y estar preparados en cada caso.
- Antes de partir es necesario llevar a la mascota al veterinario para certificar que está en condiciones de realizar el viaje.
- Además, es importante que el dueño lleve el certificado de vacunación, el certificado de salud, y las indicaciones para los tratamientos de la mascota.
- En caso que el viaje sea en auto debemos acondicionar el asiento con una manta para que nuestra mascota pueda ir confortable, además de proteger el tapizado
- Es recomendable, sobretodo en casos de viajes largos, detenerse cada un par de horas para que la mascota tome agua, se estire y haga sus necesidades.
- No hay que olvidar que nunca debemos dejarlo encerrado en el vehículo, para evitar golpes de calor que pueden ser muy perjudiciales.
- En el caso de viajar en avión, la persona debe ser cauta y entrar a la página del SENASA para cumplir con todos los requisitos y tener un viaje tranquilo.
- Antes de viajar con tu mascota en avión, no conviene que esta se dé un atracón de comida ni de bebida. Muchas aerolíneas recomiendan que el animal ayune al menos dos horas antes de comenzar el viaje, para que así no le generen ganas de hacer sus necesidades durante el mismo.
Con todos estos tips para saber como viajar con tu mascota, ahora no tenes ninguna escusa dejarla en casa, podrá acompañarlos a cualquier salida, tanto si está cerca como en un trayecto más largo.
Te puede interesar
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.