La Provincia intervino en un caso grave de incumplimiento sobre condiciones laborales en Valle Medio
A través del constante trabajo inspectivo en materia laboral y de seguridad e higiene que desarrolla la Secretaría de Trabajo, se detectaron graves irregularidades en una chacra de Lamarque.
En el marco del operativo inspectivo se comprobaron situaciones irregulares sobre la situación de alrededor de 37 trabajadores rurales migrantes –también llamados golondrinas- para la cosecha de la pera. En este caso, permanecían en condiciones de hacinamiento, y con claras violaciones a las normativas laborales.
Las condiciones fueron detectadas en una chacra perteneciente a una conocida firma de Lamarque.
El cuerpo de inspectores, instruidos por la Subsecretaría de Fiscalización Sumarios y Multas, labró actas de infracciones a normativas laborales y de seguridad e higiene. Asimismo, se contó con la participación activa de la delegada zonal de Trabajo de la localidad, Gabriela Echegoy.
En la ocasión se corroboró que los trabajadores se alimentaban en el piso y de un mismo recipiente; no tenían camas en los lugares para dormir; se detectaron menores de edad cumpliendo tareas; y baños muy insalubres, eran las características agravantes de las condiciones de trabajo de quienes llegaron de la provincia de Tucumán.
A partir de la detección de adolescentes que realizaban tareas sin autorización se aplicó el Protocolo de Intervención en casos de Trabajo Infantil; por lo que se dio intervención a las áreas provinciales correspondientes del ministerio de Desarrollo Social.
Por último, a solicitud de un reclamo efectuado por trabajadores que desempeñan tareas en la chacra se desarrollará una audiencia conciliatoria el día lunes 28 de Enero, a las 9.30, en la Delegación Zonal de Trabajo de Lamarque, con el objetivo de resguardar los derechos de los trabajadores.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.