El parque eólico de Pomona en septiembre generará energía para todo el país

El gobernador Alberto Weretilneck, recorrió el parque que beneficiará a 125.000 hogares de Argentina.

En septiembre de este año, Río Negro producirá energía para todo el país a través del nuevo parque eólico de Pomona. Durante la jornada de este miércoles el gobernador Alberto Weretilneck visitó el lugar donde se emplazan 29 aerogeneradores construidos por la empresa Nordex Windpower S.A.

“Estos aerogeneradores le permitirán a la Provincia generar con nuestros vientos energía eléctrica limpia renovable”, explicó el Mandatario y destacó que “se prevé para septiembre estar brindando energía rionegrina para todo el país”.

La construcción del parque es una actividad que genera empleo y se aprovecha un gran recurso natural de la provincia, ya que la zona no solo es favorable por los vientos si no por tratarse de un punto neurálgico del transporte de la energía eléctrica del país. El 70% del personal que trabaja en el proyecto es de la región. “Se trata de un proyecto importante donde trabajan más de 180 personas”, aseguró Weretilneck.

El parque forma parte del programa nacional RENOVAR para la generación de energías renovables y producirá la energía que consumen 125.000 hogares de Argentina y vinculado al sistema interconectado nacional, con una inversión cercana a los $150.000.000 dólares.

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​