Se triplicó el secuestro de vehículos por operativos de Alcoholemia Cero en rutas rionegrinas
En tan sólo tres días la Agencia Provincial de Seguridad Vial secuestró 42 automóviles por alcoholemia positiva de sus conductores en la Zona Atlántica.
El compromiso se renueva cada día: la seguridad vial marca la prioridad de la temporada. Luego de secuestrarse 61 vehículos durante la primera quincena de enero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial secuestró otros 42 durante el último fin de semana de enero. Las cifras muestran un aumento del 350%.
Se trata de tres operativos realizados en Las Grutas, Viedma y El Cóndor en el marco de la Fiesta del Mar y el Acampante.
En el centro turístico el organismo realizó el control vehicular de manera conjunta con la Comisaría 29 e inspectores municipales, recibiendo el apoyo del personal de RN Emergencias con la utilización de sus cámaras. Se controlaron 277 vehículos que arrojaron 40 alcoholemias positivas.
En Viedma, la Agencia montó el operativo sobre la Ruta Provincial 1, en el marco de la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante. Allí fueron dos las alcoholemias positivas.
Estos operativos, implementados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, continúan realizándose bajo la reciente implementada Ley de Alcoholemia Cero.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.