Neuquén presentó nuevos préstamos hipotecarios para vivienda única
El gobernador participó de la firma del convenio entre ADUS-IPVU y el BPN. La presentación se dio en el marco de la inauguración de la nueva sucursal del BPN en el edificio del Poder Judicial.
El gobierno provincial presentó una nueva línea de préstamos hipotecarios para vivienda única a través del convenio que se llevó a cabo entre la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable-Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El crédito está apuntado a sectores medios, que pueden ser calificados crediticiamente. La presentación se realizó hoy por la mañana en Neuquén capital, en el marco de la inauguración de la nueva sucursal del BPN en el edificio del Poder Judicial.
Al respecto, el gobernador dijo que “estamos lanzando una nueva operatoria en la búsqueda del techo propio para los neuquinos” y explicó que “son 300 millones de pesos que van a permitir, en una operatoria combinada y conjunta del BPN y ADUS-IPVU, a tasa subsidiada, poder dar los créditos de hasta 1,5 millones de pesos para que 200 familias puedan cumplir el sueño de tener vivienda”.
Explicó que “esta es una primera operatoria que, en forma simultánea, forma parte de un programa nacional que se está lanzando en este momento en la Casa Rosada” y aclaró que “nos anticipamos en gestiones que hicimos hace aproximadamente 10 ó 15 días” con los presidentes de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo y del BPN, Marcos Koopmann.
Asimismo, dijo que “esto se complementa con las más de 3 mil viviendas que estamos construyendo a lo largo y a lo ancho de la provincia del Neuquén”.
Del mismo modo, anunció préstamos para la construcción de viviendas realizadas con los bloques de madera encastrada, fabricados por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). “Queremos en los próximos 10 ó 15 días anunciar el plan de viviendas de Corfone con el ministro (de Seguridad, Trabajo y Ambiente) Jorge Lara. Rápidamente vamos a poder estar firmando con el gobierno nacional y también lanzar la operatoria de fideicomisos de la que hablamos la semana pasada con Nación”.
Por otro lado, informó que “también nos vamos a sumar en una operatoria con fideicomisos, a través del Banco Provincia del Neuquén, que tiene la capacidad de volcar fondeos en este programa que se está lanzando a través del cual van a participar en forma activa las instituciones financieras, el sistema público y privado del sistema financiero nacional, sindicatos, empresas constructoras, cámaras, emprendedores de desarrollos inmobiliarios y los gobiernos nacional, provincial y municipal”. El objetivo es generar más viviendas en forma simultánea a las que se están construyendo.
Acerca del convenio
El objetivo es financiar la construcción de viviendas con tasas preferenciales. Mediante el acuerdo, el IPVU aportará los terrenos y un subsidio para mejorar la tasa de estos créditos hipotecarios. El BPN aporta 300 millones de pesos de fondeo para la construcción de estas viviendas.
La primera etapa, que contempla la construcción de 200 viviendas, se llevará a cabo durante 2017 y apuntará a sectores medios de la población. Las mismas tendrán un valor estimado de 1,5 millones de pesos por vivienda. El plan apunta a un segmento de población que no posea su propia vivienda.
La tasa se actualizará según el índice de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), ajustado mediante el índice de inflación, pero limitado por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Los interesados deben inscribirse en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi). Y una vez anunciado el primer barrio, deben inscribirse para los cupos vigentes. Asimismo, deben poseer una cuenta en el BPN, para que se realice la calificación crediticia.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.