China pone en órbita 90 satélites desarrollados por una empresa argentina
Satellogic fabrica y gestiona satélites que capturan imágenes de alta resolución de la superficie de la tierra y obtiene información que ayuda a los agricultores a monitorizar la evolución de los fenómenos meteorológicos.
China lanzará un total de 90 satélites al espacio para la compañía argentina Satellogic, que planea construir una red de observación terrestre, y cuyos primeros trece aparatos serán entregados este año, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
Para ello, la corporación industrial China Great Wall, encargada de la operación, utilizará cohetes Larga Marcha-6 lanzados desde la base de Taiyuan (norte).
Cuando los 90 artefactos estén en órbita, Satellogic será capaz de generar imágenes del mundo entero con una resolución de un metro espacialcada semana, publicó hoy EFE.
Satellogic fabrica y gestiona satélites que capturan imágenes de alta resolución de la superficie de la tierra y obtiene información que ayuda a los agricultores a monitorizar la evolución de los fenómenos meteorológicos o a mejorar la productividad de sus cultivos, entre otras funciones.
También puede ayudar a las empresas energéticas a identificar posibles accidentes o fugas en puntos de la red de suministro y a las aseguradoras a comprobar el alcance de desastres naturales.
Télam
Te puede interesar
La Administración Trump “sacude” el orden mundial en tres aspectos clave, aseguró un ministro italiano
Giancarlo Giorgetti remarcó los aranceles, la fiscalidad internacional y la dimensión financiera vinculada al dólar estadounidense.
Los bañistas volvieron a sumergirse en aguas del Sena, un siglo después
Antecedente: el 18 de julio de 2024, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se sumergió y nadó en el mencionado cauce, antes de los Juegos Olímpicos.
La envidiable noticia que llega desde Uruguay: lograron domar la inflación y cumplir la meta del 4,5%
Uruguay logró controlar la inflación. En el año móvil a junio, la suba de precios fue del 4,59%, alcanzando la meta oficial. En el mes, hubo deflación.