Macri inauguró el gasoducto cordillerano en Bariloche

Durante el acto, Macri estuvo acompañado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Gentileza

El presidente Mauricio Macri afirmó hoy, al inaugurar en Bariloche obras del gasoducto cordillerano, que esa construcción había sido “varias veces prometida”, en 2013 y en 2015, en la gestión kirchnerista, y enfatizó que cuando llegó al Gobierno “no había construido un solo metro”, como muestra de que en esa época “las obras estaban ligadas a la corrupción masiva”.

Pasadas las 11,30 el presidente llegó acompañado del gobernador Alberto Weretilneck, quien fue el primero en tomar la palabra para agradecer la presencia de Mauricio Macri en la ciudad. “Se trata de una de las obras más importantes que Nación realizó en la provincia”, destacó el mandatario provincial.

Para Weretilneck, la región había detenido su crecimiento como consecuencia de la falta de gas natural, situación que se descomprimirá con las conexiones que permite el Gasoducto. El gobernador destacó la inversión que Camuzzi realizó en la provincia, “cercana a los 500 millones de pesos” y señaló que gracias a las obras que realizarán con fondos del Plan Castello, “vamos a abastecer casi al 100 por ciento de la provincia”.

El Presidente dijo en su discurso que “había una obra prometida como dijo el gobernador Weretilneck, que es el gasoducto cordillerano patagónico, que se había prometido en el año 2003 su ampliación y en el 2015 la ampliación de la ampliación y cuando llegamos al gobierno no había un solo metro de caño construido”.

“Esto pasó de ser una muestra más de la resignación y el abandono a un símbolo de la esperanza de una Argentina que empieza a levantarse”, subrayó sobre la obra beneficiará inicialmente a 22.000 usuarios de Bariloche y otras localidades cercanas.

En esa línea, Macri agregó que “esto sucedió porque decidimos cambiar, pero no de gobierno o de partido político, cambiar la forma en que encaramos la vida”.

En ese sentido, resaltó que “se está volviendo a transformar obras en esperanza, terminando con esta historia espantosa que hemos vivido, que las obras estaban ligadas a la corrupción masiva”.

Asimismo, Macri sostuvo que “un país que quiere crecer necesita de la energía y con (la reserva) Vaca Muerta la vamos a tener”.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.