En dos años, la educación en contexto de encierro creció en egresados y matrícula
La modalidad garantiza el derecho a la escolarización de las personas que se encuentran privadas de su libertad, en las ocho unidades penitenciarias que funcionan en Río Negro: seis provinciales y dos federales.
Viven el día a día y la Provincia les ofrece la posibilidad de superarse y sumar formación Primaria, Secundaria o Superior. La Educación en Contexto de Encierro es el derecho que tienen las personas privadas de su libertad y que, desde hace dos años, incrementó su matrícula a más de 1100 estudiantes, con una proyección de cientos de egresados.
“La experiencia de los Centros de Educación Para Jóvenes y Adultos (CEPJA) en Contexto de Encierro se implementó hace dos años. La definiría como muy positiva, después del balance 2017-2018, con egresados y mucha matrícula en toda la Provincia.
El desafío tiene que ver con el acompañamiento que se puede hacer desde la escuela en una situación tan particular, desde lo emocional y social”, analiza la coordinadora provincial de la modalidad, Ana Paula Dadona.
Mara Moreno coordina el CEPJA 35 en el Penal 1 de Viedma. Tras haberse desempeñado como docente en otros establecimientos educativos de la ciudad capital, decidió el cambio que la llevó a vivir “una experiencia diferente de vida”.
“Primero me sentía un poco temerosa, por el espacio; pero después descubrí que era una educación diferente, donde empezás a vivir esto con más libertad”, cuenta en una de las aulas ubicadas entre los pabellones que alojan a los estudiantes.
A las distintas ofertas educativas brindadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en ámbitos carcelarios acceden 522 estudiantes de Educación Básica de Adultos (Primaria) y 583 de Secundaria.
Mara habla con emoción de sus “chicos” y la función de la escuela en un contexto de encierro: “Son sumamente agradecidos de que estemos acá y hayamos elegido venir a darles clase. Este espacio se respeta; es un lugar donde no se hace nada que no corresponda, en el que se sacan sus vísceras para entrar; cambian su lenguaje, sus formas”, detalla.
Transformar realidades
La matrícula en la Secundaria de esta modalidad se divide en 301 estudiantes que cursan estudios en los anexos CENS, ubicados en las unidades penales Federales de General Roca y Viedma. En las dependientes de la Provincia, concurren 262 estudiantes a los seis CEPJA, que funcionan en Viedma, Pomona, Choele Choel, General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche.
La docente destaca que al venir “a enseñar una materia, traemos una información que ellos desconocían de la vida”. Asimismo, lo más importante no son los libros, porque “empiezan a creer más en sí mismos, a pensar que pueden; que no son tan malos como creían”; y, desde ese lugar, el vínculo docente-estudiante experimenta “una conexión diferente”.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.