Primer envío para su reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso de municipios rionegrinos
En principio se envió un vagón completo y se estima un segundo despacho a fines de enero. Fueron trasladados a una recicladora de Quilmes. La campaña tendrá continuidad durante 2019.
Se concretó esta semana la primera carga y posterior traslado en Ferrosur de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso provenientes de la campaña provincial lanzada en septiembre en conjunto con el Municipio de Fernández Oro, lugar donde estuvo instalado el centro de acopio transitorio.
Posteriormente se sumaron los municipios de Allen, Villa Regina y Viedma, además de algunas empresas como Moño Azul, la Universidad de Flores con sede en Cipolletti, y transporte Gavino Correa, quienes aportaron gran cantidad de materiales en desuso.
Dina Migani, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, expresó que “en principio se trató de una prueba piloto, pero el objetivo darle continuidad en el tiempo y que cada vez se sumen más municipios rionegrinos”.
“Nosotros desde el Gobierno Provincial los convocamos, los acompañamos con traslados, asesoramiento técnico, y después cada Municipio arma su logística individual. Algunos de los que participaron solo lo limitaron a recolección interna mientras que otros lo abrieron a la comunidad en general”, dijo la funcionaria.
Finalmente manifestó “que lo que buscamos con esta campaña es dar respuesta a una necesidad y contribuir con el adecuado manejo y disposición de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso mediante el acopio, paletizado y traslado a un centro de reciclaje de provincia de Buenos Aires”.
Entre los aparatos que se trasladaron se encontraban: CPU, monitores, teclados, mouse, cables, plaquetas, teléfonos fijos, teléfonos celulares, notebooks, televisores, pequeños electrodomésticos, centrales telefónicas, codificadores, routers, discos rígidos, fuentes, impresoras, calculadoras, máquinas de escribir eléctricas y electrónicas, terminales de fax, contestadoras telefónicas, radios, cámaras filmadoras, consolas de videojuegos, y equipos posnet.
Te puede interesar
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.
López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,