La Canasta Navideña cuesta un 44% más que el año pasado
Según un sondeo realizado por el Observatorio Económico de Acipan durante la primera quincena de diciembre de 2018.
El Observatorio Económico de ACIPAN de la Ciudad de Neuquén realizó durante la primera quincena de diciembre de 2018, el relevamiento de precios de 20 productos básicos y tradicionales que constituyen, comúnmente, la mesa navideña. Es el séptimo año consecutivo que se realiza dicho relevamiento.
El costo de la Canasta navideña en la Ciudad de Neuquén para 2018, en los 20 productos relevados, fue de casi $1.382, es decir, un 44% mayor que el registrado el año pasado ($959) y un 64% mayor al de 2016 ($842).
En este último año se registró una importante aceleración en el incremento de los precios de la canasta navideña: mientras que el aumento entre 2017 y 2016 fue del 14%, este último año el ritmo de incremento se triplicó.
En los siete últimos años (2018-2012) el costo de la canasta navideña se ha incrementado un 360%, en los establecimientos relevados, a un ritmo anual promedio del 29%.
La composición de los gastos en la canasta navideña está conformado por un 28% en Bebidas y el 72% en alimentos, bastante similar a los registros de años previos.
Fuente: Elaboración propia Observatorio Económico – ACIPAN.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.