Compactan 260 vehículos pertenecientes a la Policía provincial neuquina

Los automóviles fueron dados de baja ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. Una vez saneado el predio de la Jefatura de Policía, se proyectarán obras.

En el predio de la Jefatura de Policía de la provincia que funciona en Ricchieri 775 de la ciudad de Neuquén se lleva a cabo el trabajo de compactación de 260 vehículos que formaron parte de la fuerza y se dieron de baja ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor por no cumplir con los requisitos de uso y seguridad, estipulados en la Ley Nacional de Tránsito N° 24449.

La compactación de los vehículos permitirá sanear el predio, además de favorecer la salubridad del medioambiente. Al respecto, el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido manifestó que “una vez limpio y despejado el terreno, se podrán proyectar obras en el predio”.

Además, el ministro expresó sus felicitaciones por “este trabajo, la eficiencia y los recursos que se llevaron adelante” y recodó que “al Estado le sale 75 mil pesos contratar a la empresa para tener saneado el terreno y tener ordenado la situación de los móviles”.

Por su parte, el jefe de la Policía de Neuquén, Rubén Tissier se refirió a los trabajos que se vienen realizando entre la Policía y el gobierno provincial y dijo que “en esta oportunidad el trabajo es la compactación de vehículos policiales que quedaron en desuso”. Explicó que para ello se realizaron todos los trámites respectivos como registrales y judiciales.

Luego destacó que “esto no es sólo una compactación, sino que hay un arduo trabajo que se inició en el 2016 como expediente y este año está próximo a terminar”.

Al mismo tiempo remarcó que “el apoyo del gobierno provincial nos propició la posibilidad de hacerlo porque contamos y vamos renovando la flota automotriz con vehículos cero kilómetro”.

En última instancia, la jefa del Departamento de la División Patrimoniales, Alicia Espinoza informó que “el expediente se inició en 2016, se hicieron los informes y se llegó a la determinación de que era necesario proceder a la compactación de los mismos porque no es conveniente a los intereses fiscales poder arreglar los vehículos”.

“La ley nos dice que tenemos que brindar seguridad, no solamente a la sociedad sino a nuestro recurso humano” dijo y agregó que “en este expediente se trabajó en 260 vehículos y restan 66 para terminar con la compactación”.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.