Confianza internacional en la política económica del Gobierno de Río Negro
El último reporte de la calificadora de riesgo internacional S&P señala que la Provincia continúa con una perspectiva estable en el extranjero y en la calificación crediticia en moneda local.
Río Negro, provincia confiable ante calificadoras internacionales. La calificadora de riesgo internacional S&P mantiene la categoría B “estable” a Río Negro.
Así lo expresa el último reporte realizado por la entidad, donde además aclara que a pesar del deterioro de la economía argentina, Río Negro continua con una perspectiva estable en el extranjero y en la calificación crediticia en moneda local.
“Las medidas de austeridad, junto con el aumento de los recursos de regalías mantendrá el desempeño fiscal de la provincia en una tendencia de mejora, a pesar del deterioro de la economía argentina” sostiene la Standard & Poors.
Destaca que "los recursos del bono de U$S 300 millones emitido en 2017 permitirán continuar financiando el programa de infraestructura de Río Negro en los próximos tres años"
Asimismo, la calificadora considera que la Provincia seguirá trabajando en su plan de consolidación fiscal y registrará superávits operativos moderados a pesar del deterioro de la economía argentina.
Al respecto, el ministro de Economía, Agustín Domingo, explicó el significado de esta calificación: “En materia económica las calificaciones internacionales exteriorizan la mirada que tienen los mercados internacionales y locales sobre una provincia. En el caso de Río Negro, y a pesar de la situación económica que vive el país, tenemos un grado de confiabilidad que resulta fundamental para continuar financiando programas de obra pública, como los dispuestos en el Presupuesto 2019”.
“A finales de 2017 salimos al mercado financiero internacional de largo plazo para llevar adelante el plan de obra pública más importante de la historia de Río Negro como es el Plan Castello que hoy tiene un grado de avance importantísimo”.
Además, puntualizó que “la Provincia tiene un bajo nivel de endeudamiento, que impacta en las calificaciones, por lo que está en condiciones de afrontar compromisos financieros para obras de infraestructura a bajo costo como las dispuestas en el presupuesto 2019”.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.