Habilitan a los bancos a abrir sucursales dentro de comercios
El Banco Central habilitó a los bancos a hacer acuerdos con cadenas de electrodomésticos, supermercados, o estaciones de servicios, y así poder instalar pequeñas sucursales denominadas "corresponsalías", para ampliar la oferta de servicios financieros.
El Banco Central habilitó a los bancos a hacer acuerdos con cadenas de electrodomésticos, supermercados o estaciones de servicios para instalar pequeñas sucursales denominadas “corresponsalías”, a fin de ampliar la oferta de servicios financieros. Así lo estableció hoy la entidad que dirige Guido Sandleris a través de la publicación de la Comunicación A 6033 .
Las autoridades del Central apuntaron a que esta disposición “es lo suficientemente flexible para que los bancos puedan hacer el convenio que quieran con las redes de comercio o entidades” por ejemplo, estaciones de servicio, supermercados, farmacias o correos.
Sin embargo, dejaron en claro, que “la responsabilidad por las actividades” de estas corresponsalías, incluyendo el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad “son pura y exclusivamente de los bancos".
El BCRA busca a través de esta normativa “lograr una mayor inclusión financiera” especialmente a quienes viven lejos de sucursales bancarias.
Además, genera la competencia entre diversas entidades bancarias, lo que ayudará a mejorar la eficiencia y bajar los costos que deben afrontar los clientes.
Télam
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.