Regionales27/11/2018

Distinguieron el proyecto de mejoramiento genético de Neuquén

La propuesta fue desarrollada por Fundación Familia y el Centro PyME-Adeneu, con el acompañamiento de Pluspetrol. El premio proviene de la Cámara de Comercio Argentino Británica.

La iniciativa “Cabaña de mejoramiento genético de cerdos” en Neuquén obtuvo el primer puesto en la categoría proyectos mixtos del Premio Cámara de Comercio Argentino Británica al Liderazgo Sostenible 2018. Este proyecto innovador fue priorizado por el gobierno provincial a través de la secretaría del COPADE para acceder a fondos del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt).

Melisa Tumini, doctora en Ciencias Veterinarias e integrante del Programa Porcino del Centro PyME-Adeneu, explicó que este desarrollo surge debido a la imposibilidad de ingresar ejemplares genéticamente mejorados que permitan generar carne de mejor calidad.

“Se pueden implementar diferentes métodos para el desarrollo genético, en su mayoría demandan tiempos prolongados. Sin embargo, la transferencia embrionaria es un método efectivo y con resultados relativamente rápidos”, indicó y agregó que la técnica permitirá tener la misma calidad de carne que en el resto del país sin alterar el status sanitario, ya que “evitamos que ingresen animales en pie y prevenimos el ingreso del virus aftosa, sobre todo porque el cerdo es el mayor diseminador”.

La instalación del laboratorio demanda alrededor de 6.134.900 pesos, de los cuales 4.156.000 pesos serán aportados por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación. A nivel local las gestiones se realizaron a través de la secretaría del COPADE, como autoridad provincial de aplicación en Ciencia y Tecnología, y la Unidad de Vinculación Tecnológica del Centro PyME-Adeneu.

Desde Pluspetrol realizan aportes constantes para la compra de insumos y alimentos, además de que la empresa cedió el terreno donde se instalará el laboratorio y donde ya existe un emprendimiento porcino.

Tumini explicó que el método de transferencia embrionaria consiste en “retirar embriones de una hembra donante ubicada en el norte del país. Se extraen embriones recién formados de uno o dos días de vida. Luego se implanta en una receptora que se encuentra en la región patagónica, que dará origen a lechones de genética mejorada”.

Entre otras ventajas, “el animal engorda más rápido y brinda mayor productividad de carne y calidad. Es una carne más magra, con menor tenor graso y, por ende, mayor valor en gancho”, indicó Tumini.

El proyecto también tiene un aspecto social porque Fundación Familia trabaja con chicos y chicas de una zona marginal de Neuquén capital. “En este proyecto participan chicos que se reciben del colegio Nuestra Señora de la Guarda, que llevan adelante trabajos que les permiten obtener recursos para estudiar”, indicó.

Se estima que luego del primer desembolso por parte de Nación, a los ocho meses se terminaría de instalar el laboratorio. Con la concreción de esta nueva infraestructura, desde el Centro PyME-Adeneu se brindarán capacitaciones a veterinarios para que conozcan la técnica.

 

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.