Neuquén suma dos concesiones no convencionales
Se trata de Bajada del Palo Oeste y Bajada del Palo Este, que serán operadas por Vista Oil & Gas. La empresa prevé invertir 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó este jueves las concesiones no convencionales de las áreas Bajada del Palo Oeste y Bajada del Palo Este, que serán operadas por la empresa Vista Oil & Gas Argentina. Con estos nuevos proyectos la provincia totaliza 34 concesiones no convencionales otorgadas.
Por la empresa firmaron el acuerdo el CEO para la Argentina, Gastón Remy, y el director de Operaciones, Juan Garoby. También participaron del acto el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejando Monteiro, y otros funcionarios de esa dependencia.
Gutiérrez dijo que “sin lugar a dudas, la energía es la base para lograr eficiencia y competitividad en los demás sectores de la economía, fortaleciendo el desarrollo de las economías regionales, a lo largo y a lo ancho del país”, y destacó que esta nueva inversión es posible por “la previsibilidad jurídica y económica de la provincia, que redunda en más producción y más trabajo para los neuquinos”.
Ponderó la agilidad de Vista Oil & Gas, “que en apenas seis meses, desde que llegó a la provincia, logró estas dos concesiones no convencionales” y remarcó que “esto es lo que necesita la provincia y la Argentina: ritmo, sinergia y trabajo en equipo”.
El mandatario precisó que en las 34 concesiones no convencionales existen compromisos de inversión por 165 mil millones de dólares para la perforación de 11.905 pozos y que al finalizar este año ya se habrán invertido 20.000 millones de dólares. Recalcó que “tan solo el 27 por ciento de la superficie de Vaca Muerta está concesionada, apenas un poco más de la cuarta parte de sus 30.000 kilómetros cuadrados”.
Gutiérrez destacó que a pesar de que la ley otorga un plazo de cinco años para el desarrollo de la etapa piloto, “Vista se ha comprometido a bajar los tiempos, perforando en un área cinco pozos horizontales en 36 meses y otros ocho pozos en la otra área en 18 meses, en una nueva muestra de eficiencia de la empresa”.
Además, recordó que la provincia sigue reclamando a la secretaría de Energía de la Nación para que se incluyan todos los proyectos de inversión en la Resolución Nº 46, que garantiza un sendero creciente de precios para la producción de gas.
En este sentido, dijo que “de los 17 proyectos autorizados por la provincia para la Cuenca Neuquina, solo fueron aprobados seis”, por el organismo nacional y destacó que “están garantizados los recursos económicos en el presupuesto que permiten abonar en tiempo y forma esos precios”.
Por su parte, Remy señaló que “Vista Oil & Gas es una compañía independiente que tiene el 99 por ciento de su foco puesto en Vaca Muerta” y detalló que en la etapa piloto de esta concesión invertirán más de 157 millones de dólares y “que en los próximos cuatro o cinco años se incrementarán a 2.000 millones de dólares si las cosas van como creemos que irán”.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.