Regionales17/11/2018

Vuelco cero en Río Negro: quedó inaugurada la planta cloacal de Choele Choel

Es la primera en funcionar bajo la política hídrica del "vuelco cero", es decir de no arrojar más residuos cloacales al río. A su vez, los efluentes tratados se aprovecharán al máximo para la forestación.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, inauguró ayer junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el sistema de desagües cloacales en la localidad de Choele Choel, lo que demandó una inversión de 125 millones de pesos y beneficiará a más de 15 mil vecinos de la zona.

En la oportunidad, el ministro destacó que cuando asumió su gestión "el 80 por ciento de los efluentes cloacales de los argentinos se tiraban como venían a los lagos, ríos y al Mar Argentino".

Por ello cuando se acordaron las obras prioritarias en Rio Negro, ambos gobiernos coincidieron en que se tenían que limpiar los ríos y el lago Nahuel Huapi "para aprovechar el potencial turístico de la provincia y brindar salud y bienestar a la población", destacó Frigerio durante el acto en el que también participó el intendente de Choele Choel, Daniel Belloso.

"Eso mismo hay que hacer en cada pueblo", dijo el funcionario nacional y advirtió que "estas obras, que evitan un montón de enfermedades, antes no se hacían porque no se ven, y supuestamente no rinden políticamente, pero hay que cambiar esa matriz de pensamiento".

Antes, agregó, "el cien por ciento de los efluentes cloacales se tiraban como venían al Río Negro; hoy ya no se tira nada".

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.