Destacan el potencial de un yacimiento de uranio en Río Negro

Según destacó la compañía el yacimiento del proyecto Amarillo Grande podría liderar la producción para el mercado nacional y convertirse en proveedor internacional.

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. ratificó este jueves el potencial de producción de uranio y vanadio en el depósito Ivana del proyecto Amarillo Grande, en la provincia de Río Negro, tras obtener los resultados de las pruebas iniciales del proceso.

La compañía informó sobre las "calificaciones altas" de ambos minerales en las muestras de fosa iniciales ubicadas a un kilómetro al oeste del depósito Ivana.

"El proyecto emblemático Amarillo Grande fue el descubrimiento interno de un nuevo distrito que tiene el potencial de ser un proveedor nacional líder de uranio para el creciente mercado argentino y un nuevo proveedor en el mercado internacional", destacó el comunicado.

Blue Sky detalló que el proyecto abarca un distrito de uranio de 140 kilómetros de largo, inicialmente identificado y prospectado entre 2007 y 2012, en el cual sería posible instalar una planta de procesamiento centralizada en un área llana, semiárida y accesible todo el año, próximo al ferrocarril y con energía y acceso a un puerto.

Los recientes análisis "demuestran aún más el potencial de expansión del depósito Ivana, esta vez hacia el oeste, y el programa en curso de perforación de pozos y sinfines tiene la posibilidad de expandir significativamente la huella de esta nueva área mineralizada", declaró Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky.

Hasta la fecha se recibieron los resultados analíticos de 39 pozos, 35 de los cuales cubren un área de aproximadamente un kilómetro por 500 metros, y los restantes se ubican en una segunda cuadrícula más grande hacia el norte.

"La estrategia de la compañía incluye delimitar recursos en múltiples áreas, para las cuales una instalación de procesamiento central podría consolidar la producción", indicó el comunicado.

Blue Sky resaltó por último que la mineralización cercana a la superficie y la capacidad de beneficiado local, así como la posibilidad de lixiviación y de procesamiento central "sugieren un escenario potencial de desarrollo a bajo costo para un futuro depósito".

Télam

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.