Nueva aplicación de la SRT para hacer consultas o denuncias de accidentes laborales.
El trabajador puede conocer cómo es el trámite, qué sede médica le corresponde y el estado del expediente desde cualquier lugar y de forma gratuita.
La aplicación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para empleados está disponible para celulares y tablets provistos con sistemas operativos Android e iOS. La nueva versión incluye más funcionalidades, como la posibilidad de realizar llamadas desde la aplicación para enviar consultas o realizar una denuncia sobre un accidente laboral desde cualquier lugar y de forma gratuita.
El trabajador puede conocer cuál es el trámite que debe realizar según su situación, cómo hacerlo y qué sede médica le corresponde según su lugar de residencia o domicilio laboral. Además, presenta una infografía que detalla el procedimiento a seguir en caso de sufrir un accidente laboral o enfermedad profesional.
La aplicación cuenta, con un buscador de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), el cual permite al trabajador conocer cuál es la ART contratada por su empleador y los datos de contacto necesarios ante un siniestro en ocasión del trabajo, como así también conocer –en caso de haberlo iniciado- el estado del expediente iniciado ante la SRT.
También cuenta con videos tutoriales que, de manera simple y eficaz, explican cómo realizar un trámite ante una Comisión Médica.
La app presenta una estética renovada, que jerarquiza los contenidos más utilizados en la versión anterior. De esta manera, los usuarios podrán acceder de manera ágil e intuitiva a información de vital importancia en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.
La app está disponible de forma gratuita
Te puede interesar
Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.