Se presentó el mundial de rafting que se realizará en Aluminé el año próximo
Se trata de la 17º edición del Mundial de Rafting que se llevará a cabo en Aluminé, sobre el río homónimo, en octubre de 2018
El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta tarde el lanzamiento de un nuevo evento deportivo internacional que se realizará en la provincia. Se trata de la 17º edición del Mundial de Rafting que se llevará a cabo en Aluminé, sobre el río homónimo, en octubre de 2018. El evento congregará la participación de más de 300 deportistas de 30 países.
Participaron de la presentación los intendentes de Aluminé y Villa Pehuenia, Gabriel Álamo y Sandro Badilla, respectivamente; el ministro de Producción y Turismo, José Brillo; y el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez; el presidente de la Federación Argentina de Rafting, Gunther Atem; y el presidente de la Federación Internacional, Joseph Willis Jones, entre otros.
“Este evento tiene como garantía de éxito la comercialización, publicidad, comunicación”, aseguró el gobernador y agregó que “esto es poner en valor nuestros recursos, generar trabajo en Neuquén para los neuquinos, diversificar la economía diversificando el turismo, que se hace fomentando y desarrollando el deportivo, turístico, religioso, paleontológico, recreativo”.
“Neuquén para Argentina va a tener el orgullo de organizar por primera vez el mundial de Rafting. Lo más cerca que ha llegado es a Brasil, en San Pablo, y es realmente un desafío. Esto lo hacemos en el marco de una fuerte inversión en infraestructura para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Aluminé y Pehuenia”, continuó.
En este marco destacó las acciones realizadas en pos de la integración neuquina para generar a los ciudadanos oportunidades de crecimiento por igual, independientemente de su zona de residencia. Puntualizó sobre el proyecto para el asfalto en la ruta nº 23, entre Junín de los Andes y Aluminé. “Queremos que la zona Centro esté integrada para desarrollarse a la par del resto de la provincia del Neuquén. Esfuerzo y trabajo para ir en la búsqueda de garantizar las mismas oportunidades para cada neuquino, esté donde esté”, enfatizó.
Por su parte, el intendente Álamo se refirió a los atributos que posibilitaron la firma del convenio que oficializó a la localidad como sede. “Sabemos de las condiciones naturales y ambientales de nuestros ríos, de las condiciones de infraestructura de Villa Pehuenia y Aluminé. Es una gran posibilidad para Aluminé y toda la región, porque nos va a poner de cara al mundo, con lo que eso representa: la promoción, el turismo, la posibilidad de generar empleo en una actividad tan linda como es el rafting. Estamos muy agradecidos y con el gran compromiso de trabajar codo a codo, porque entendemos que esta es la manera”.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.