Neuquén duplica aportes a municipios y comisiones de fomento para mantenimiento escolar
Lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez, a través del decreto N° 1575/18. La norma firmada ayer establece el incremento del cien por ciento de los aportes no reintegrables para realizar el mantenimiento y la conservación de los edificios.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó ayer el decreto N° 1575/18, que establece el incremento del cien por ciento de los aportes no reintegrables a municipios y comisiones de fomento para realizar el mantenimiento y la conservación de los edificios escolares.
En los considerandos se indica que los precios se han incrementado considerablemente desde la emisión del decreto Nº 0003/16, tanto de los materiales como de la mano de obra necesarios para realizar las tareas de mantenimiento en los edificios escolares.
También se recuerda que el gobierno provincial, en su decreto Nº 0003/16, entendió adecuado llevar adelante -en cooperación con las municipalidades y comisiones de fomento- las tareas del mantenimiento preventivo y correctivo en los edificios escolares y, dentro de este marco, se suscribieron los convenios entre la provincia y las autoridades de las distintas localidades, los cuales garantizaron la asignación de recursos necesarios y la transferencia de fondos como aportes no reintegrables iniciales con afectación específica para la ejecución de este programa.
Con el nuevo decreto, los municipios y comisiones de fomento seguirán aplicando los aportes no reintegrables con cargo exclusivo a las refacciones y mejoras de las escuelas, en un todo de acuerdo con las obligaciones que establece el nuevo modelo de convenio a suscribir, el cual forma parte de la presente norma.
Asimismo, el decreto deja sin efecto la declaración formulada por la Provincia como punto quinto de los antecedentes del convenio aprobado mediante decreto Nº 0003/16, que prevé “un aporte extra destinado al mantenimiento de aquellos establecimientos rurales que se encuentren fuera del ejido municipal” y también la declaración formulada por la Provincia como punto séptimo de los antecedentes del convenio aprobado mediante decreto Nº 0003/16, que prevé que “no se podrán presentar nuevas rendiciones de gastos a la subsecretaría de Obras Públicas, hasta tanto no se apruebe y reembolse la anterior”.
El decreto -refrendado por la ministra de Educación, Cristina Storioni y el ministro de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno- faculta al titular de la cartera económica a reestructurar el presupuesto general vigente y crear las partidas presupuestarias que permitan la atención de las erogaciones aprobadas en el mismo.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.