Neuquén gestionó el salario de los empleados de la PIAP para los próximos meses
Luego de las gestiones realizadas ante el gobierno nacional, se logró concretar la venta de nueve toneladas de agua pesada. Dicha transacción permite disponer de los fondos necesarios para afrontar el pago de los salarios en los próximos meses.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que luego de las gestiones realizadas ante el gobierno nacional, la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) logró concretar la venta de nueve toneladas de agua pesada, producidas durante el año 2017 en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Arroyito.
Las nueve toneladas de agua pesada se vendieron a Núcleo Eléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). Es la empresa del estado nacional que administra y opera las tres centrales nucleares.
Dicha transacción permite a la ENSI disponer de los fondos necesarios para abonar el salario de los empleados en los próximos meses. Igualmente se informó que hoy se canceló el sueldo del mes de agosto, en tanto que los primeros días de octubre se hará lo mismo con los sueldos del mes de septiembre.
De este modo, el ejecutivo neuquino cumple con la política de garantizar el pago de los salarios a los trabajadores, al tiempo que continúa con las gestiones necesarias para regularizar el funcionamiento de la planta.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.