Neuquén participó de la segunda reunión de la Mesa Nacional de Vaca Muerta
Autoridades provinciales participaron del encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires. Se analizaron aspectos y propuestas a mejorar para optimizar la producción de la cuenca neuquina.
Se desarrolló este viernes en Buenos Aires la Segunda Mesa Nacional de Vaca Muerta, ocasión en la que se plantearon los principales aspectos y propuestas a mejorar a fin de optimizar el desarrollo, la productividad y eficiencia en la cuenca neuquina.
El trabajo comprendió el desarrollo de seis submesas, en las que participaron autoridades nacionales y provinciales, empresas operadoras y de servicios, proveedoras y sindicatos.
Por la provincia del Neuquén participaron los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; el secretario del COPADE, Sebastián González; y los subsecretarios de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López; de Ambiente, Juan Lucchelli y de Trabajo, Ernesto Seguel.
En Neuquén, el gobierno provincial hace dos años que viene trabajando bajo esta metodología de convocar a los principales actores que se desempeñan en Vaca Muerta.
En esta línea, el ministro Monteiro expresó que “celebramos la convocatoria del gobierno nacional a todos los interesados en la industria y en el desarrollo del proyecto Vaca Muerta, que es un proyecto de Neuquén y para todo el país”.
En cuanto a los temas abordados -y en referencia a la demanda y uso de la industrialización del gas-, las autoridades provinciales hicieron énfasis en el proyecto de construcción de la planta de fertilizantes en instalaciones de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Arroyito “para que el sector industrial pueda evaluarlo como una posibilidad de inversión y de este modo activar su funcionamiento”, subrayó Monteiro.
La mesa de Vaca Muerta fue relanzada durante la visita del presidente Mauricio Macri el mes pasado a Loma Campana. Se acordó que el próximo encuentro se desarrollará el 4 de octubre en la ciudad de Neuquén.
Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.