Nacionales15/09/2018

Analizan dos puntos encontrados que podrían ser compatibles con el ARA San Juan

Así lo confirmó este viernes el Ministerio de Defensa en un comunicado en el que además detalló que otros tres puntos detectados durante este jueves por el buque Seabed Constructor "no fueron compatibles con el submarino" desaparecido hace 10 meses.

El buque Seabed Constructor continuaba este viernes con la búsqueda del "ARA San Juan" y tras descartar tres objetos que habían sido detectados en las últimas horas, la Armada Argentina esperaba el informe de otros dos puntos que podrían ser compatibles con el submarino.

Así lo confirmó este viernes el Ministerio de Defensa en un comunicado, en el que además se informó que tres puntos detectados "no fueron compatibles con el submarino" por lo que el buque Seabed Constructor continuaba trabajando con cuatro AUV (vehículos submarinos remotamente tripulados) en el Mar Argentino.

"De acuerdo al informe brindado este viernes por la empresa estadounidense Ocean Infinity y la Armada Argentina, anoche -por este jueves- se habían detectado algunos puntos de interés en las profundidades, por lo que se llevó a cabo una reunión entre los familiares de los tripulantes y personal de la firma con el fin de explicar el procedimiento a seguir", se indicó en el comunicado.

Los técnicos informaron, según el parte oficial, que de la pesquisa realizada surgió que tres de los puntos de interés detectados (todos muy próximos entre sí) no se corresponden con el "ARA San Juan".

NA

Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.

Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves

Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.