Gutiérrez participó de la sesión del Consejo Federal de Justicia
En el marco de la reunión plenaria que se desarrolla en San Martín de los Andes, el gobernador de la provincia consideró como primordial “la participación ciudadana en la justicia'.
El gobernador Omar Gutiérrez participó el jueves, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano del acto de apertura de la reunión plenaria del Consejo Federal de Justicia –Cofejus-, que por dos días consecutivos se desarrolla en San Martín de los Andes.
El encuentro se inició a las 19 en el hotel Loi Suites y reunió a ministros y referentes de Justicia de todas las provincias, bajo la presidencia del ministro Garavano. Por Neuquén asistieron junto al mandatario neuquino, la intendenta local Brunilda Rebolledo; el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli y el titular del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, José Ignacio Gerez.
Gutiérrez destacó que “en estos momentos de dificultades económicas que enfrenta el país, más que echarle la culpa al del costado de lo que nos pasa, con el del costado debemos construir las soluciones, entendernos e integrarnos en un sano respeto” y valoró en este sentido la presencia del ministro nacional y de cada uno de los representantes provinciales “en un encuentro en el cual debatiremos sobre el acceso a la justicia como un derecho ciudadano”.
“Desde Neuquén –subrayó- queremos compartir con nuestros hermanos de todo el país, los Juicios por Jurado que llevamos adelante y que ahora hemos incorporado al proyecto educativo que ejecuta el Consejo Provincial de Educación” porque “consideramos y estamos convencidos de la importancia que reviste la participación ciudadana en la justicia, ya que la acerca -precisamente- al desarrollo ciudadano”.
El gobernador Gutiérrez rescató en el plenario “el valor de la palabra empeñada, no borrar con el codo lo escrito con la mano y enfrentar juntos las dificultades de los problemas que son nuestros únicos y reales enemigos”, en directa alusión al acuerdo llevado a cabo con el ministerio de Justicia de la Nación y el ministro Garavano que derivó en el traslado definitivo de la Prisión Regional del Sur-Unidad 9 a la Cárcel de Senillosa. “Un excelente resultado logrado gracias a un trabajo coordinado y respetuoso”, indicó el mandatario.
A su turno, Garavano calificó al encuentro y “al trabajar cooperativamente gobierno federal y provincias” como “un verdadero honor y el único camino que los argentinos tenemos para progresar y lograr un desarrollo sustentable”.
Añadió luego que “el trabajar codo a codo con las administraciones provinciales nos garantiza la cercanía con la gente” y “en estos momentos de turbulencia que atravesamos, es fundamental que la Justicia actúe y ponga las cosas en su lugar, para tener así un Estado presente y en defensa de los derechos de todos”.
Resaltó que “Neuquén está llevando a cabo un trabajo realmente significativo en la materia, ya que tiene un rumbo definido, siendo la jurisdicción que más trabajo privado ha generado en los últimos meses, con previsibilidad, con respeto, con instituciones serias y dentro de una política seria”.
Sobre el Cofejus
El COFEJUS (Consejo Federal de Justicia) se creó en el 2008 con la misión de concertar y coordinar las acciones de cooperación entre la Nación, las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para fijar políticas comunes en materia judicial y penitenciaria.
Tiene por objeto proponer políticas que contemplen las problemáticas y particularidades regionales, desarrollar anteproyectos de reforma con criterios uniformes para las distintas jurisdicciones, establecer mecanismos de resolución de conflictos ágiles, impulsar la innovación y el adelanto tecnológicos, reglamentar estándares para la comunicación y el intercambio de información judicial, y efectuar el seguimiento y evaluación de los resultados de las políticas y acciones propuestas.
Los participantes del COFEJUS firman (generalmente) cartas-compromiso en donde se comprometen a adoptar los mecanismos adecuados en el ámbito de sus competencias para continuar fortaleciendo las autonomías locales, el perfeccionamiento del federalismo como forma de gobierno y la mejora del servicio de justicia.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.