Cómo disminuir los incidentes de tránsito, es la mayor preocupación en el Consejo de Seguridad Vial
El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) desde hoy sesiona en San Carlos de Bariloche, con la presencia de referentes de todo el país.
De la apertura participaron el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Esteban; el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez; y el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Marcelo Domecq.
Durante el acto, el Gobernador recordó a los cuatro jóvenes barilochenses que en 2007 fallecieron, producto de un accidente de tránsito en la ciudad.
Sobre la importancia de tener políticas públicas en esta materia, Weretilneck afirmó: “El mejor cumplimiento de las leyes sobre Seguridad Vial tiene que ver con cómo el Estado hace que esas leyes producto de mucho trabajo, den el resultado que estamos buscando, rutas más seguras, menos víctimas y menos lesionados”.
Por ello, destacó la importancia de los Consejos Federales y en ese sentido, valoró la actitud del Gobierno Nacional “de generar estos espacios de participación”.
Por su parte, Domecq expresó que “tenemos el objetivo de buscar políticas públicas que puedan ser aplicadas en todos los municipios del país, con un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio”.
Sobre el rol de la Provincia, sostuvo que “en Río Negro hay un claro compromiso con la Seguridad Vial, como la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial”.
“En todos los hogares se habla de Seguridad Vial y ahora tenemos que llevarla a la práctica en las acciones conductivas diarias para evitar pérdidas de vida”, concluyó.
Por último, Pérez, señaló: “Lo más importante es cambiar la cultura de cómo nos comportamos en el tránsito vial. Si no damos los pasos necesarios para alcanzar los objetivos, no vamos a conseguirlos y en ese letargo se van perdiendo muchas vidas. Quienes tenemos responsabilidad en el Gobierno debemos acelerar esos tiempos, logrando consensos y contagiando el compromiso de quienes tienen poder de decisión en las provincias y municipios”.
También se encontraban presentes el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Marcelino Luis Di Gregorio; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.