Regionales02/09/2018

Macri elimina 13 ministerios y desplazan a los vicejefes de Gabinete

Ciencia y Tecnología, Agroindustria, Energía, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización son algunos de los ministerios que perderán su rango, mientras que lo mismo podría pasar con Cultura y Medios.

El Gobierno se apresta a operar un drástico recorte en la estructura de gestión con la supresión de al menos una decena de ministerios con el fin de recortar el gasto público, en plena crisis económica por la brusca caída del tipo de cambio.

En tanto, ya se habla de la salida de los vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, tras la extensa reunión del Presidente con sus colaboradores en Olivos, mientras que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, conservaría su puesto.

Fuentes cercanas al Gobierno le indicaron a NA que son trece los ministerios que perderán su grado, varios de los cuales convirtiéndose en secretarías.

El anuncio no fue todavía formalizado ya que las reuniones continuarán hoy en la residencia oficial, hasta donde se acercarán legisladores nacionales y gobernadores de Cambiemos. Sin embargo, fuentes de la Casa Rosada ya daban por hecho las modificaciones, que se sumarán a los anuncios económicos del ministro Dujovne que se comunicarán el lunes y que implican una profundización del ajuste y cambios en el esquema de retenciones, entre otras cosas.

NA

Te puede interesar

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas

Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.