Encontraron una ballena franca austral muerta en playa de San Antonio Este

El animal fue avistado este viernes en la playa de Las Conchillas de San Antonio Este.

Inmediatamente guardas ambientales de la Secretaría de Ambiente junto a personal de la Prefectura Naval Argentina llegaron al lugar para evitar que la gente se acerque por los riesgos sanitarios que la misma presenta al entrar en descomposición.

De acuerdo a los primeros datos se trató de una hembra de 13 metros de largo que pudo haber muerto mar adentro y que el oleaje la arrastró hacia la costa. Profesionales del CIMAS están evaluando si se trataría del mismo animal que había varado hace unos días en cercanías de Punta Villarino, información que  aun no se puede confirmar.

Al encontrarse en un sector donde llega la marea se desconoce si el cuerpo permanecerá en el mismo sitio o podría ser trasladado por el mar hacia otra playa.

No obstante, los organismos ya establecieron un protocolo de actuación para cuando se descubra el cuerpo, que incluye vallado del lugar y cartelería indicativa de precaución.

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​