Pereyra destacó “el diálogo de los sectores sindicales” en el contexto actual
Se realizó en la Cooperativa Calf la apertura de sesiones de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que por primera vez en su historia se hace de Neuquén.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, fue uno de los oradores del acto inaugural de la reunión del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que se realizó en la Cooperativa Calf de Neuquén. Allí destacó “el diálogo entre los sectores sindicales en momentos en que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.
El acto contó además con la participación, entre otros dirigentes políticos, gremiales y económicos, del gobernador Omar Gutiérrez, el presidente de FACE, José Álvarez, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y el presidente de CALF, Carlos Ciapponi.
“Lo que necesitamos es agrupar a todos los sectores con responsabilidad y ponernos a disposición, siempre dialogando”, aseguró Pereyra, que resaltó: “Entre todos podemos hacer mucho más y no estar aislados”.
Pereyra celebró la visita de Moser y destacó “las reuniones permanentes que tenemos entre compañeros” en un contexto económico y político “en el que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.
Además dijo que en su calidad de senador de la Nación y presidente de la comisión de Minería, Energía y Combustibles de la cámara alta, se pondrá a disposición de las cooperativas “para poder trabajar junto con el Gobierno nacional y el Ministerio de Energía en las inquietudes y necesidades que tengan. Trabajando juntos se pueden lograr muchas más cosas que estando aislados, como le pasó a Calf estando fuera de la Federación".
El líder sindical agregó: “No es tiempo de bombardear y correr riesgos innecesarios, sino de construir. En esto estamos la Confederación de Trabajadores de Energía y desde ahí trabajamos para eso”, concluyó.
Te puede interesar
Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre
Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.
Neuquén: quiso degollar a su hijo de tres años y fue detenido
El niño se encuentra en buen estado de salud.