Pereyra destacó “el diálogo de los sectores sindicales” en el contexto actual
Se realizó en la Cooperativa Calf la apertura de sesiones de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que por primera vez en su historia se hace de Neuquén.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, fue uno de los oradores del acto inaugural de la reunión del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que se realizó en la Cooperativa Calf de Neuquén. Allí destacó “el diálogo entre los sectores sindicales en momentos en que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.
El acto contó además con la participación, entre otros dirigentes políticos, gremiales y económicos, del gobernador Omar Gutiérrez, el presidente de FACE, José Álvarez, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y el presidente de CALF, Carlos Ciapponi.
“Lo que necesitamos es agrupar a todos los sectores con responsabilidad y ponernos a disposición, siempre dialogando”, aseguró Pereyra, que resaltó: “Entre todos podemos hacer mucho más y no estar aislados”.
Pereyra celebró la visita de Moser y destacó “las reuniones permanentes que tenemos entre compañeros” en un contexto económico y político “en el que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.
Además dijo que en su calidad de senador de la Nación y presidente de la comisión de Minería, Energía y Combustibles de la cámara alta, se pondrá a disposición de las cooperativas “para poder trabajar junto con el Gobierno nacional y el Ministerio de Energía en las inquietudes y necesidades que tengan. Trabajando juntos se pueden lograr muchas más cosas que estando aislados, como le pasó a Calf estando fuera de la Federación".
El líder sindical agregó: “No es tiempo de bombardear y correr riesgos innecesarios, sino de construir. En esto estamos la Confederación de Trabajadores de Energía y desde ahí trabajamos para eso”, concluyó.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.