Regionales31/08/2018

Nueva aerolínea comenzó a operar desde Neuquén

Este jueves despegó la primera aeronave de la nueva aerolínea LASA en vuelo inaugural hacia Mar del Plata, con escala en Santa Rosa.

Desde el aeropuerto internacional de la capital neuquina despegó esta mañana la primera aeronave de la nueva aerolínea LASA en vuelo inaugural hacia Mar del Plata -con escala en Santa Rosa-, potenciando la conectividad aérea y la oferta turística de Neuquén hacia el interior del país y y Chile.

El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Horacio Quiroga y Juan Silenzi, CEO de la empresa, oportunidad en la que se destacó que LASA consideró a la capital neuquina como punto estratégico para desarrollar su centro de distribución (Hub) y que además es la primera de la Argentina en operar aviones Embraer ERJ-145.

“Pechi ha bregado por la conectividad aérea y participó de la audiencia pública, donde explicó la importancia y la necesidad de este servicio en Neuquén”, señaló Silenzi.

Por su parte Quiroga destacó que “es imposible concebir una buena conectividad y un buen destino desde lo comercial, lo empresario y lo turístico si no hay buena oferta de vuelo y buenos aeropuertos”. “Esto tiene que ver con el desarrollo y con la ciudad moderna que pretende estar dentro de las mejor conectadas del país”, añadió.

“Esto que el ministro de Transporte Guillermo Dietrich denominó como la Revolución de los Aviones da la posibilidad a la gente de desplazarse acortando tiempos”, consideró, tomando de ejemplo que viajar de Neuquén a Temuco, Chile, demandará ahora solo 38 minutos.

Silenzi informó que el lunes llegará la segunda aeronave de las 12 que operará la empresa. También indicó que en cuanto ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) lo autorice LASA comenzará a operar comercialmente.

Informó que “en principio, hasta que maduren las rutas, con Mar del Plata y Bariloche habrá dos frecuencias diarias; con Santa Rosa, La Pampa, una con Temuco, Chile, también una”. El vuelo inaugural de esta mañana fue a Mar del Plata, con escala en Santa Rosa y esta tarde será a Bariloche.

Anticipó que ya se requirió una tercera audiencia y que tiene fecha para el 28 de septiembre para solicitar “19 rutas más conectando a Neuquén con Mendoza, con Córdoba, con Santiago de Chile, con Santa Cruz de la Sierra, con Lima, con Asunción de Paraguay, con Montevideo, con Aeroparque, con Ezeiza, con Florianópolis, con Curitiba, con San Pablo, con Río de Janeiro”.

Silenzi remarcó por otro lado que LASA en Neuquén implicó la creación de fuentes de trabajo directas para “153 personas ahora, la semana que viene serán 222 para ser una compañía de 1.400 o 1.500 empleados cuando esté en pleno funcionamiento”.

LASA unirá en su etapa inicial a Neuquén, Santa Rosa, Mar del Plata, Temuco, Bariloche, Puerto Montt, San Martín de Los Andes y Bahía Blanca. En una segunda etapa conectará con Viedma, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande, Usuhaia, Calafate.

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.