Los celulares robados dejarán de funcionar en el país

Qué hacer si te lo robaron, como hacer para registrarlo y cómo saber si el que compramos se puede usar.

Hace un año El Gobierno Nacional lanzó una campaña para que las personas registren sus teléfonos para combatir con el mercado negro o no registrado de celulares. 

El dato fundamental es vincular el IMEI (el número identificatorio de cada teléfono) con los datos personales del dueño. Frente a un robo, se lo puede poner en una lista negra para impedir que se vuelva a utilizar.

A partir de hoy dejarán de funcionar cualquier red móvil de celulares robados. Aunque este número se puede modificar, no es sencillo, por lo que bloquearlos desalentaría el robo de teléfonos. 

Se estima que 5000 teléfonos son robados por día en Argentina. El número *910 permite avisar si nos robaron o hurtaron el celular, para poder bloquear el equipo llamando desde cualquier teléfono.

En caso que se haya registrado el celular hay que comunicarse al *234# e ingresar número de DNI, nombre y apellido del titular y otros datos, como fecha de nacimiento y domicilio. Al hacer esto, la línea y los datos del titular quedan vinculados al IMEI, el código que identifica cada celular.

Cualquier usuario puede ingresar a www.enacom.gob.ar/imei e ingresar el número de IMEI de un teléfono antes de comprarlo para saber si ya fue denunciado.

Para averiguar este código hay que marcar *#06* para que nos brinde el número único que lo identifica.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro

Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?

El nuevo lanzamiento de Instagram para proteger a los adolescentes

Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.