Regionales11/08/2018

Con un aporte de Nación, el Museo Gregorio Álvarez sumará tecnología a su muestra permanente

Con una inversión de casi $2.500.000 se invertirá en iluminación led, y se modificará el sistema de exposición del museo, mediante la utilización de tecnología 3D y realidad aumentada.

El Museo Gregorio Álvarez recibirá un aporte del gobierno nacional para incorporar tecnología a la muestra permanente “Chenque Haichol”. Con una inversión de casi $2.500.000 ($1,8 millones del Ministerio de Ciencia y $700 mil del municipio) se invertirá en iluminación led, y se modificará el sistema de exposición del museo, mediante la utilización de tecnología 3D y realidad aumentada.

“Es un proyecto en el que venimos trabajando hace un año en conjunto con las facultades de Ingeniería y de Informática de la Universidad del Comahue. Habíamos solicitado el financiamiento y esta semana nos llegó la notificación de Nación confirmando que será a través de los fondos de ASETUR, que es Apoyo Tecnológico al Sector Turismo”, relató Mariano Inaudi, coordinador del Circuito Expositivo.

Contó que desde Nación se entregarán $1.748.600, “la contraparte, el otro 30% lo aporta la Municipalidad. Ya empezamos con las gestiones y estimamos que en un mes vamos a estar con los cambios”.

Dijo que en primera instancia se comenzará con el cambio de iluminación. “Es una renovación lumínica, es el proyecto que se hizo a través de la Facultad de Ingeniería con el área de luminotecnia. Son las luces ideales para este tipo de exposiciones, pasar a led y dejar la luz halógena”, dijo el funcionario.

Luego, en la segunda etapa se incorporará la parte tecnológica a esta muestra. “Esta es una propuesta muy interesante y que la hará muy atractiva, sobre todo para las visitas escolares. Se van a realizar escaneos 3D del patrimonio, y los de la facultad de Informática van a realizar la expo de esta muestra con realidad aumentada, y otras cosas 3D para ofrecer al público otro sistema de visualización”, señaló.

Sobre esto contó que se hará una compra de bienes de capital, “serán 20 tablets, equipos de computación y de televisión. Si vienen de una escuela, ellos mismos con los dispositivos móviles van a poder ver e informarse y ver la muestra con realidad aumentada”.

“La idea es revalorizar el mueso desde su alma, la muestra patrimonial que es lo que se tiene con objeto de mas de 6 mil años de antigüedad, queremos destacarlo y una vez finalizados los trabajos será el único museo de estas características en la región”, dijo Inaudi.

Recordó que esta muestra tiene 5840 piezas que incluyen desde materiales líticos, “hasta objetos representativos del proceso de contacto entre los españoles y los pueblos originarios”

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.