Cerró Misión DINO tras recibir 70 mil visitantes
El balance de la muestra paleontológica y tecnológica fue sumamente positivo. Desde el gobierno provincial destacaron el interés que generó la propuesta, pensada para celebrar la semana de la ciencia y la tecnología.
Alrededor de 70 mil personas visitaron Misión DINO, la muestra paleontológica y tecnológica organizada por el gobierno provincial neuquino que tuvo lugar desde el 20 al 26 de julio en Espacio Duam. Así lo informó el secretario del COPADE, Sebastián González, al participar anoche del cierre del evento junto al subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna.
En la apertura de la muestra, que se desarrolló el viernes 20, el gobernador Omar Gutiérrez señaló como objetivo de Misión DINO que “a partir de nuestra historia y de algo que a todos nos atrapa como son los dinosaurios, poder familiarizarnos con la tecnología. La tecnología es sinónimo de progreso y crecimiento; tenemos que abrazarla”.
Destacó que los organizadores de la muestra “han incorporado y puesto al alcance de cada uno de los visitantes, la tecnología y la ciencia”, y consideró que “poder incorporar educación a partir de la tecnología, nos pone de cara y de frente al futuro. Porque la modernización, de la mano de la tecnología y la ciencia, genera competitividad y eficiencia para poner a rodar nuestros recursos naturales y generar en nuestros recursos humanos más y mejores puestos de trabajo”.
En el cierre de Misión DINO, González consideró que el éxito se debió a una suma de factores que permitieron generar “una muestra de gran calidad, interactiva, con animatronics que ayudaron a los más jóvenes a entender cómo ha sido de algún modo la evolución de nuestro territorio a través de la fauna, representada en este caso por los dinosaurios y reptiles que se expusieron a partir de más de 80 ejemplares reproducidos”.
Comentó que “coronamos Misión DINO con un gran encuentro de robótica en el cual todos aquellos que hacen estas actividades, especialmente los chicos del colegio ITC y también de Aula Robot, nos mostraron la otra cara de este fenómeno que es empezar a jugar con robots y meterse en ese mundo. Hoy la robótica está presente en todos los aspectos de nuestra vida”.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.