Capacitaron a 2257 empleados de la administración pública
El Gobierno de Neuquén durante el primer semestre de este año dictó 58 capacitaciones en diversas temáticas. A partir de agosto se brindará mayor formación.
En lo que transcurre de esta primera etapa del 2018, la dirección provincial de Capacitación y Formación de Recursos Humanos dependiente del ministerio de Economía e Infraestructura de Neuquén, capacitó en diversas temáticas a 2257 empleados de la Administración Pública a través de las modalidades presencial, plataforma virtual Integrar y tutorías.
Según explicaron desde el área, aún quedan por capacitar a 3150 personas en 43 cursos que se brindarán. La dirección provincial cuenta con 38 capacitadores.
Además, se ofrece la terminalidad de estudios primarios y secundarios. Durante el primer semestre se mantuvo la matrícula en formación primaria de 18 alumnos y en secundaria con una matrícula de 35 alumnos.
En el caso de primaria, las clases se dictan en Elordi Nº 444, de 8.30 a 11.30. Con respecto al segundo y tercer ciclo se dictan los lunes, miércoles y viernes y el primer ciclo los martes y jueves. Los alumnos pertenecen a organismos como policía de la provincia; ministerio de Educación; secretaría de Modernización de la Gestión Pública; subsecretaría de Trabajo; EPAS; dirección de mantenimiento, infraestructura y servicios generales de la secretaría general de Gobierno; las subsecretarías de Salud y de Desarrollo Social; y la secretaría privada del gobernador.
En el interior también hay agentes escolarizándose, que concurren a la escuela primaria en Junín de los Andes, Loncopué, Las Lajas y Añelo.
En el nivel secundario se trabaja en forma conjunta con el CPEM Nº 63, ubicado en Perito Moreno 287 de Neuquén capital. Los alumnos asisten en horarios diurnos todos los días de la semana.
Temáticas que se abordan
Las capacitaciones que se ofrecen, más allá de la terminalidad primaria y secundaria, se centran en la profundización del trabajo conductual desde las neurociencias. Se diferencian en “determinadas” donde se contemplan aprendizajes de procedimiento e instrumentación de la administración; “conductuales” que apuntan a generar mejores prácticas en el ámbito laboral, produciendo ambientes sanos y productivos, reforzando las relaciones interpersonales; “espontáneas” respondiendo a demandas puntuales; e “integrales” que incluyen equipos de trabajo interdisciplinarios.
Los agentes de la administración pública pueden perfeccionarse en distintos temas como “Buen trato I y II Comunicación”; “Atención al público y relaciones interpersonales”; “Autocuidado”; “Ceremonial y protocolo ad honorem”; “ Comunicación en situación de crisis”; “Comunicación interna”; “Desarrollo de potencialidades en la organización”; “Estimulación temprana nivel II”; “Estrategia para la comunicación”; “Fortalecimiento institucional III”; “Fortalecimiento institucional”; “Herramientas de atención y Relación Interpersonales”; “Herramientas colaborativas en línea”; “Herramientas de monitoreo y evaluación-PECAS”; “Inglés para informantes turísticos”; “Interpretación y aplicación del E.P.C.A.P.P.”; “Introducción a la detección de necesidades”; “Lengua de señas”; “Liderazgo profesionalizado”; “Manejo de estrés”; “Manejo defensivo”; “Microsoft excel”; “Microsoft word”; “Oratoria ad honorem”; “Pausas activas”; “Procedimiento administrativo”; “Programación neurolingüística”; “RCP-PA”; “Redacción de textos administrativos”; “Redacción efectiva”; “Resolución de conflicto”; “Resolución y negociación- optimización de habilidades”; “SAFIPRO”; “Taller de diseño de proyectos”; “Técnicas de autocuidado”; “Texto administrativo(redacción de informes)”; “Tutoría (equipo de trabajo)”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.