Regionales25/07/2018

Río Negro implementará un protocolo de buceo turístico - recreativo

La Ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, rubricó el protocolo en el que se plasman los requerimientos que deberán cumplir quienes ofrezcan la actividad y quienes deseen practicarla.

Los lineamientos formales de buceo turístico - recreativo en barcos fue sancionado bajo la resolución N°289/18 rubricada por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, y el secretario de Turismo provincial, Daniel García.

En este sentido la Ministra Carreras destacó que “es un avance en términos de prevención y normas de seguridad para quienes busquen una experiencia única como es el buceo recreativo”.

Al mismo tiempo señaló que “el protocolo estipula que todos los buceadores asistan a una charla previa con el operador responsable, allí serán informados sobre el estado general del sitio, las condiciones climáticas y los puntos de interés”.

Sobre el rol de los prestadores, Carreras sostuvo que “deberán cumplir y hacer cumplir los protocolos, contar con equipos en buenas condiciones con todo lo necesario para actuar en casos de emergencia”.

Por su parte, Daniel García sostuvo que el protocolo se destaca por “la implementación de zonas semáforo cuyo objetivo es cuidar a los buceadores y lograr un mejor manejo y operatividad de los profesionales que lleven adelante la actividad.

Habrá una zona verde que indicará libre acceso y circulación, una zona amarilla que estará destinada a buceadores con experiencia intermedia, y una zona roja que sólo podrá ser visitada por aquellos que tengan habilitación para bucear en naufragios”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.