El Gobierno Provincial presentó el Plan Operacional Invierno 2018
El Plan de seguridad tiene como fin incrementar las tareas de prevención en sitios céntricos y turísticos de la Zona Andina. El acto se realizó en el Centro Cívico de Bariloche, ante autoridades provinciales, municipales y policiales.
La ceremonia fue presidida por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; y la Plana Mayor de la Policía de Río Negro.
“Debemos garantizar la seguridad de los bienes y las personas de los ciudadanos de Bariloche y de quienes nos visitan. Los distintos planes operacionales que el Jefe de Policía y su equipo de trabajo han confeccionado en los últimos años nos han permitido ir reduciendo de forma sistemática los índices delictivos de la localidad que muestran las estadísticas de la Policía y el poder Judicial. Obviamente mientras haya un delito la preocupación del Estado provincial seguirá redoblando esfuerzos para que no sucedan”, afirmó el Mandatario.
Asimismo, sostuvo que “tenemos una gran cantidad de turistas que nos vienen a visitar y ésta es una de las temporadas más importantes que hemos tenido en los últimos diez años, lo que significa un esfuerzo doble porque la mejor política de promoción de turismo es que aquellos que nos vienen a visitar, sean cuidados y vuelvan”.
El objetivo del Plan
El Plan Operacional Invierno 2018 busca incrementar las tareas de prevención en sitios céntricos y turísticos de la Zona Andina hasta el día 10 de septiembre del presente año. Para ello es necesario incrementar los recursos humanos y logísticos, debido al incremento de visitantes procedentes del extranjero y otras provincias, durante estos meses donde se produce la mayor afluencia turística.
En ese marco, se asignaron 159 agentes egresados recientemente y 41 suboficiales subalternos, totalizando 200 empleados policiales que se suman a los ya existentes en la ciudad, con el objetivo de incrementar el servicio de prevención.
Cabe destacar que de forma paralela se lleva a cabo el Plan de Prevención Vial denominado “Río Negro te cuida”, el cual abarca todas las medidas que se consideren oportunas para garantizar la preservación de la vida, los bienes y derechos de los usuarios en la vía pública, en rutas y caminos de la jurisdicción provincial, de una manera integral entre las unidades de seguridad vial de la Policía de Rio Negro, Tránsito de los respectivos municipios y la Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Estuvieron presentes en la ceremonia los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y de Economía, Agustín Domingo; la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras; el Jefe de la Policía, Daniel Jara; el subjefe de la Policía, Jorge Soazo, oficiales jefes de área, personal policial; funcionarios provinciales y municipales, legisladores y concejales.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.