A partir de julio Neuquén tendrá 252 vuelos semanales y se consolida como un nodo de conectividad aéreo
A Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca, se le sumarán entre el 6 y el 13 de julio nuevos destinos a Santa Rosa, Mar del Plata, San Martín de los Andes, Bariloche, Puerto Mont y Temuco.
A la par del crecimiento de vuelos comerciales que llegan y salen de la ciudad, desde la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad se está fomentando a la capital neuquina como un “nodo de conectividad aéreo” y “centro de distribución a toda la Patagonia”.
“Hicimos un análisis de la frecuencias de vuelos, lo plasmamos en un mapa y en esta imagen se puede visualizar como Neuquén ya es es un nodo de conectividad”, afirmó Eliana Famin, quien comentó que a partir de julio y en consonancia con las vacaciones de invierno la ciudad tendrá 252 vuelos semanales.
“En este número tenemos muchas frecuencias a Buenos Aires, pero también a muchos destinos y algunos nuevos como Puerto Montt, Temuco, Mar del Plata, Bariloche, y esto nos abre un nuevo panorama porque toda esta gente que viene a Neuquén hay que prestarle un servicio y coloca a la ciudad en otro sitio en lo que es el movimiento turístico”, comentó la subsecretaria.
En este contexto destacó que por día “tenemos 16 vuelos diarios en promedio con destino a Buenos Aires y 118 semanales”.
Detalló que actualmente hay 14 por semana a Córdoba, 14 a Mendoza, 14 a Comodoro Rivadavia y 8 a Bahía Blanca. “Es decir que actualmente tenemos 174 semanales, y a partir de la incorporación de LASA entre el 6 y 13 de julio vamos a sumar 78 más con destino a Santa Rosa, Mar del Plata, San Martín de los Andes, Bariloche, Puerto Mont con 12 vuelos a cada localidad y también 6 a Temuco”, explicó
“Estamos viendo que Neuquén opera como centro de distribución y como portal de ingreso a la Patagonia, pero también es un centro de recepción turística y que tiene una ocupación y oferta hotelera similar a cualquier destino turístico de la provincia. Tenemos un promedio anual de ocupación del 39%, cuando cualquier otro centro turístico por excelencia es del 41%”.
Consideró que para que la capital neuquina siga creciendo es muy importante fomentar el turismo en la ciudad a partir del “buen uso del tiempo libre, destacando propuestas culturales, los 5 parques, el Paseo Costero”.
“Con respecto a la captación de visitantes creo que hay dos nichos marcados de interés que están sucediendo espontáneamente, uno es el de eventos que hay que potenciarlo, por ejemplo el año pasado se contabilizaron 161 eventos y el otro es el de la visita de los ciudadanos de la región como capital de cultura, comercial, administrativa, de eventos. Esto hay que sostenerlo y fomentarlo”.
Te puede interesar
Fuerte despliegue y 21 allanamientos en el Alto Valle por causa federal
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Weretilneck acompañó a Lamarque en una jornada de inauguraciones y anuncios
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Inscripción abierta para participar de los Encuentros Culturales Rionegrinos
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.