Regionales29/06/2018

El gobierno nacional buscará potenciar el yacimiento de Vaca Muerta

El ministro de Energía buscará producir más energía para suministrar en el mercado interno y exportarla a los países vecinos.

El ministro de Energía, Javier Iguacel, afirmó este jueves que el gobierno buscará "potenciar" la capacidad productiva de Vaca Muerta, para suministrar energía en el mercado interno y exportarla a los países vecinos.

Iguacel participó en la Conferencia Mundial del Gas en Washington, donde también se reunió con Ray W. Washburne, presidente de Overseas Private Investment Corporation (OPIC), agencia gubernamental para el desarrollo de inversiones en países emergentes.

Por la tarde, compartió el panel sobre integración de gas en las Américas y mantuvo un encuentro bilateral con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry.

Al hablar en la conferencia, Iguacel afirmó: "Vamos a desarrollar el potencial de Vaca Muerta para proveer de energía no solo a la Argentina sino también a nuestros países vecinos".

El funcionario consideró que la Argentina podría exportar medio millón de barriles por día, y miles de millones de pies cúbicos de gas "por día en 2 ó 3 años".

NA

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.